Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

"Ruinas de la memoria" inicia Encuentro estatal de Teatro Nuevo León

La obra "Ruinas de la memoria" obtuvo el Premio Nacional de Dramaturgia Emilio Carbadillo convocado por la Universidad Autónoma de Nuevo León y desde 2014 por la Universidad Veracruzana.

  • Ruinas de la memoria inicia Encuentro estatal de Teatro Nuevo León
  • Ruinas de la memoria inicia Encuentro estatal de Teatro Nuevo León
  • Ruinas de la memoria inicia Encuentro estatal de Teatro Nuevo León
  • Ruinas de la memoria inicia Encuentro estatal de Teatro Nuevo León

Publicado el

Por: Cynthia Pardo

MONTERREY,- Con afluencia importante del público, arrancó la edición número 33 del Encuentro estatal de Teatro Nuevo León con la puesta en escena de "Ruinas de la memoria" en el Teatro de la Ciudad.

Antes de dar inicio, Elvira Popova, directora de la obra, la dedicó a grandes pilares del teatro, el maestro Virgilio Leos y su esposa Mirna Kora, quién falleció en octubre del año pasado.

Teatro Mexicano Monterrey agradecemos el honor de abrir el 33 Encuentro estatal de Teatro, dedicamos esta obra y la función de hoy a la vida, trayectoria y memoria de estos dos grandes maestros, Virgilio Leos Garza y Mirna Kora Leos

Elvira Popova,  - Directora de la obra.

 "Ruinas de la memoria" parte de la historia de amor de dos adultos de la tercera edad que se enfrentan a condiciones de salud mental, alzheimer y la demencia senil.

El maestro Virgilio Leos le da vida a "Alberto", mientras que los diálogos de su esposa que partió del mundo terrenal, Mirna Kora, fueron reproducidos, pues su personaje era "Lucía". Los audios quedaron registrados durante los ensayos de la obra, por lo que fue aún más emotivo cuando el público los escuchó.

Alberto perdido en su enfermedad confunde y olvida a ratos a su esposa Lucía, y la llama Pilar; a veces creer que es su asistente y en otras tantas, no la reconoce.

Lucía enferma del corazón intenta no volverse loca, pues pese a su enfermedad ella es la única que cuida de su amado y le repite una y otra vez todo lo que le pregunta, aunque ya se lo haya dicho un montón de veces.

Intentando no olvidar, Alberto escribe todo en una libreta, pero aún así, la confusión y la memoria, lo invaden.

Al término de la obra, el público se puso de pie y llenó de aplausos al maestro Virgilio que con ayuda se levantó de la silla de ruedas eléctrica, mientras que en la pantalla de fondo estaba la foto de su esposa Mirna.

"Ruinas de la memoria" fue escrita por Luis Guerrero Martínez , actor y dramaturgo regiomontano, que con dicha obra se hizo acreedor del primer lugar del premio Nacional Emilio Carbadillo otorgado en 2020 por la Universidad Veracruzana y la Universidad Autónoma de Nuevo León.

La edición 33 del Encuentro de Teatro presentará 10 obras de diversos géneros y estilos, las cuales están programadas del 7 al 11 de junio en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad, la Sala Experimental y el Teatro del Centro de la Artes, CONARTE.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas