Se suma Secretaría de Igualdad e Inclusión a la carta por la compasión
La Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León se suma a la carta por la compasión que promueve el Encuentro Mundial de Valores y recibirá una certificación como una dependencia compasiva.
MONTERREY, Nuevo León.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León se sumó a la carta por la compasión que promueve el Encuentro Mundial de Valores, por lo que comenzará con un proceso de capacitación para el personal en temas relacionados a la eficiencia en el servicio público y la solidaridad.
La titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, refrendó el compromiso de seguir trabajando para garantizar el acceso de todas las personas a los derechos sociales como la alimentación, educación, salud, vivienda y trabajo. También señaló que sumarse a la carta por la compasión permitirá a la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León ser punta de lanza dentro del Gobierno estatal en la certificación para mejorar el servicio público.
Será el próximo mes de octubre cuando la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León reciba su certificación como una dependencia compasiva.
Nos permitirá certificarnos para ser mejores servidores públicos y poder enriquecer el servicio público en otras dependencias, de los municipios, de otros estados y países. Dentro del servicio público estamos obligados a ponernos en los zapatos del otro, pero también caminar con los zapatos del otro; es decir, entender sus problemáticas y buscar las formas de ver el cómo sí podemos abonar en la transformación de la vida de las personas
Martha Herrera, - Titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León.
Por su parte, Cristina González Parás, Directora y Presidenta del Encuentro Mundial de Valores, e integrante del Consejo Mundial Charter for Compassion, informó que actualmente 18 municipios y 10 universidades se han certificado como parte de esta iniciativa.
Charter for Compassion es una organización sin fines de lucro que trabaja desde el 2009, a partir de la iniciativa de la autora Karen Armstrong, para promover el valor de la compasión. Actualmente la organización está presente en más de 54 países del mundo.
Ver nota:
Muere conductor tras chocar su camioneta contra un poste afuera de un panteón