Teléfonos públicos: un recorrido revela su abandono en Monterrey
Los teléfonos públicos son obsoletos, están descompuestos y nadie los usa, así se constató durante un recorrido realizado por POSTA, en algunos puntos del centro de Monterrey.

MONTERREY, Nuevo León.- Los teléfonos públicos, quedaron obsoletos, la mayoría están descompuestos y nadie los usa, aunque podrían ser utilizados, para una emergencia, la mayoría ya no funciona.
Pregunté dónde había uno, porque no traía saldo y no había un lugar cercano, para recargar, también en una ocasión se me acabó la pila, pero el teléfono publicó, no funcionó.
Yudi Campos, - Usuaria.
El recorrido se realizo por puntos como la clínica 33 del IMSS y la Plaza Morelos, se localizaron al menos 12, entre ambos lugares, sin embargo, ninguno funciona, están llenos de tierra, les faltan partes, no tienen linea y la caseta es utilizada como basurero y tablero para poner anuncios.
Juan José Ruiz, comentó que usó los teléfonos públicos, los cuales daban buen servicio, y la llamada costaba tres presos por un minuto, y una llamada nacional era de 5 pesos un minuto,
Ver nota:
Hello Kitty Burgerland: ¿vale la pena el costo y la espera según una usuaria de TikTok?
Agregó que cuando llegaron las tarjetas para los teléfonos públicos, la gente se adaptó, sin embargo con la tecnología y los celulares, esos aparatos ya no los utilizan.
“Llegué a usar los teléfonos públicos, había hasta en las colonias, cuando iba a hacer una llamada, se decía lo más importante, para evitar filas, aunque había gente que se tardaba mucho haciendo las llamadas, y se hacían filas.
Por su parte, Ángel, un joven de 25 años de edad, mencionó que el no llegó a usar los teléfonos públicos, solo los fijos de casa, y agregó que los teléfonos públicos los conoce, porque aún hay, pero todos en están en malas condiciones y parecen contenedores de basura.
Los teléfonos públicos de ser el medio de comunicación más solicitado, no solo para emergencias, paso a ser parte de la mala imagen en distintos espacios.
Ver nota:
Se incendia comercio en centro de Monterrey