Tragedia de 10 cruces, el accidente que marcó la sierra de Santiago
Hace 29 años lo que parecía ser un recorrido familiar feliz en la Sierra de Santiago se convirtió en el accidente de 10 cruces el más recordado y trágico en la historia de Nuevo León.
SANTIAGO, Nuevo León.- La sierra de Santiago es uno de los parajes turísticos más llamativos de Nuevo León, por sus paisajes, sus caminos y lugares emblemáticos como la cascada de la Cola de Caballo, sin embargo también ha sido un lugar de mayores accidentes viales y desbarrancamientos de vehículos Rzr así como vehículos particulares han dejado lesionados y en casos trágicos muertos.
Un caso que sucedió hace 29 años en este paraje turístico que sin dudas sacudió a la opinión pública tanto por el saldo fatal que dejó como por la trágica historia que había antes y después de este hecho fue el accidente de 10 cruces.
Viaje familiar se convierte en tragedia.
Era el verano de 1994 y Esthela Plata originaria de Nuevo León vivía en Houston, Texas junto a su esposo Jorge Iñiga y sus tres hijos, Jorge Jr, Krystal y Vanessa. Las vacaciones ya estaban en puerta y los pequeños habían sacado buenas calificaciones en la escuela, como recompensa, eligieron salir de vacaciones a Santiago, Nuevo León.
Su esposo no pudo ir pero sí le acompañaron una amiga Martha Velazquez y su hijo Moises, quienes también se unieron al viaje fueron los padres de Esthela así como su hermana y dos pequeños.
Así la mañana del 21 de julio de 1994 en una camioneta grande, los 11 subieron la sierra, el viaje iba normal primero una parada en la Cola de Caballo, posteriormente al Puerto Genovevo donde en un pozo de agua los pequeños y grandes disfrutaban del momento, hasta ahí todo era maravilla pero al regresar, Martha se ofreció a conducir ya que a Esthela le daban nervios las curvas.
Debido a que estaban desde una altura considerable y al no responder los frenos, la camioneta se desbarrancó, el vehículo cayó 200 pies de altura y quedó totalmente destruido todos los que iban fueron expulsados del mismo.
Al lugar ya habían arribado los rescatistas quienes encontraron a Esthela con lesiones graves pero increíblemente seguía con signos vitales por lo que fue trasladada de inmediato a un hospital en Monterrey.
Ya en la clínica logró pasar con éxito las operaciones para estabilizarla pero al despertar no recordaba nada pero a su lado estaban su esposo Jorge y el esposo de Martha, quienes le dieron la trágica noticia que sus tres hijos, padres, hermana, sobrinos así como su amiga e hijo fallecieron debido al desbarrancamiento.
El accidente fue tan impactante que fue catalogado como el peor en la historia de Nuevo León así como atraer la atención a nivel internacional no solo por el número de víctimas mortales sino porque Esthela logró vivir para todavía contar como había sucedido todo.
Parte de su familia fue enterrada en Montemorelos, pero sus tres hijos así como su amiga Martha y el menor Moises serian sepultados en Texas. Pese a que su estado de salud era grave consiguió un permiso para ser trasladada de Monterrey a Houston y más impactante pero a la vez doloroso fue ver cómo pese a estar en camilla se presentó en el velorio de sus pequeños y amiga para despedirse de ellos.
Como dato adicional, para quienes suben la sierra podrán encontrar en la zona del accidente las 10 cruces que simbolizan a las víctimas de aquel trágico hecho ocurrido aquel 21 de julio de 1994.
Las curvas de la sierra de Santiago son una zona de accidentes frecuentes para habitantes y turistas
Si bien después de una historia trágica como esta se esperaría que los accidentes similares a este se eviten y así no volver a ocurrir, la realidad es que dichos son muy comunes en la zona.
Tan solo en el periodo de 2021 hasta 2023 en la Carretera a Laguna de Sánchez han habido 204 accidentes viales de los cuales 11 han muerto y 46 han terminado lesionados según el alcalde de Santiago, David de la Peña.
El último de ellos fue el 12 de julio de 2023 donde una mujer murió y cinco personas más terminaron lesionadas debido a que la camioneta en donde viajaban se desbarrancará, en el kilómetro 9 de la carretera a Cola de Caballo y Laguna de Sánchez.
En algunos casos suele ser la irresponsabilidad que tienen al manejar algunos automovilistas, más al bajar de la Sierra, pero otros acusan que es por la falta de apoyo y mantenimiento para algunas vías en la zona.
Pide Protección Civil manejar con responsabilidad en la sierra de Santiago
Si bien es cierto que los rescatistas están y actúan 24/7 para ayudar a quienes se lleguen a accidentar en zonas de riesgo y todo tipo de hechos de emergencia, también es cierto que cierta responsabilidad tienen las personas para prevenir que los accidentes ocurran.
Por ello Erick Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León ha pedido a los automovilistas así como turistas que pasen por la Sierra de Santiago, tener mucha precaución al manejar ya que zonas como Laguna de Sánchez tienen curvas prolongadas.
Del mismo modo recomendó que al momento de que alguien pase por la zona y vea un accidente de este tipo lo reporte de inmediato al número de emergencias 911.
Otro sería además de moderar la velocidad es no distraerse al momento de manejar ya que se tiene que tener mucha atención al manejar ya sea de subida o bajada.
Todo esto es con el fin de quizás evitar una tragedia como la de Blanca Estela o ser una cifra más en los accidentes que ocurren en este paraje turístico.
El testimonio de Esthela Plata
Esthela Plata, una mujer que perdió a 10 miembros de su familia, sus padres, incluyendo a sus tres hijos pequeños en una desbarrancada en julio de 1994, en la sierra de Santiago, Nuevo León, tras varios años del accidente se dedica a dar testimonio de vida y fortaleza, luego de que asegura que Dios fue el que la animó e ilumino para seguir en este mundo en medio del dolor.