
Por: Alejandro González
Publicado el
COVID y cuenta nueva
Amigos de POSTA Deportes, la pandemia del COVID-19 ha marcado un antes y un después en la historia de la humanidad y en el ámbito deportivo no es la excepción, hoy las cosas son muy distintas a lo que vivíamos en el 2019, cuando este virus apareció.
Amigos de POSTA Deportes, la pandemia del COVID-19 ha marcado un antes y un después en la historia de la humanidad y en el ámbito deportivo no es la excepción, hoy las cosas son muy distintas a lo que vivíamos en el 2019, cuando este virus apareció.
Han cambiado las medidas de prevención, el presupuesto de muchos equipos, el público poco a poco regresa, pero sigue sin poder normalizarse el ingreso de la afición en la mayor parte del planeta, sin embargo, algo que me llama poderosamente la atención, es que de golpe, hemos visto romperse muchas rachas negativas en los distintos deportes profesionales.
NFL
En la NFL, los Bucaneros de Tampa Bay, rompieron a comienzos de este 2021 una racha de 18 años sin ganar un Super Bowl; de la mano de Tom Brady vencieron a los Kansas City Chiefs, quienes un año atrás -cuando apenas llegaba el virus a los Estados Unidos- terminaron con una sequía de 50 largos años al derrotar a los 49ers en el juego grande.
NBA
También en el 2020, la NBA vio como Lebron James y compañía, le volvieron a dar un campeonato a los Lakers de Los Angeles tras 11 años sin hacerlo y este 2021 están disputando la Final los Soles de Phoenix ante los Milwaukee Bucks; los primeros nunca han sido campeones, mientras que los Bucks no se coronan desde 1971.
MLB
En las Grandes Ligas, nos tocó en el 2020 ver como Los Angeles Dodgers vencieron a los Tampa Bay Rays, poniendo fin a los 32 años sin título, para uno de los equipos más populares del beisbol mundial.
Fútbol
Y en el futbol la lista es muy extensa, muchas rachas significativas han llegado a su fin. Vimos el pasado fin de semana como Argentina se coronó de nuevo en la Copa América después de 28 años sin gloria e Italia hizo lo propio en la Eurocopa, algo que no conseguía desde 1968.
También internacional, pero a nivel de clubes, hace poco nos tocó ver como el Chelsea volvía a coronarse en Champions League tras nueve años sin hacerlo; mientras que el Villarreal se alzaba por primera vez con una Europa League al imponerse en la Final al Manchester United.
En América, en el pasado 2020, Palmeiras ganó después de 21 años su segunda Copa Libertadores y los Tigres obtuvieron -después de muchos intentos- su primera Liga de Campeones de CONCACAF.
En el 2020, Liverpool ganó de nuevo la Premier League de Inglaterra, rompiendo una maldición de 30 años sin conseguirlo. En este 2021, hemos sido testigos de cómo en España el Atlético de Madrid se coronó después de siete años, mientras que el Inter de Milán en Italia, el Lille de Francia y el Sporting Club portugués, terminaron contra todos los pronósticos con una sequía de 11, 10 y 19 años respectivamente.
Por último, hace poco más de un mes, vimos lo que pensamos nunca íbamos a ver. El Cruz Azul ganó la Liga MX después de unos largos 24 años en donde el destino parecía interponerse cada que los Cementeros se acercaban a la corona.
Fueron muchos años que se mantuvieron vivas estas malas rachas y todas ellas llegaron a su fin en menos de dos años de iniciada esta pandemia, la cual por cierto todos queremos que también tenga su punto final.