Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Alejandro González

Publicado el

Las Amazonas y el resto

Amigos de POSTA Deportes, no descubro el hilo negro al afirmar que el Futbol Femenil en México tiene un solo patrón en sus ya casi cuatro años de historia y que ese patrón se llama Tigres Femenil.

Amigos de POSTA Deportes, no descubro el hilo negro al afirmar que el Futbol Femenil en México tiene un solo patrón en sus ya casi cuatro años de historia y que ese patrón se llama Tigres Femenil.

Las felinas han conseguido cuatro títulos de siete posibles, mientras que Chivas, América y Monterrey tienen uno solo y el resto nada. Pero este es el análisis superficial, hay tantas marcas que han ido construyendo ese éxito que solamente un equipo puede presumir en esta Liga.

Los números de las Amazonas asustan a cualquiera. El triunfo frente a Chivas del pasado lunes fue el duelo 156 para las auriazules en Liga MX y el saldo es de 112 victorias, 29 empates y 15 derrotas, lo que equivale a una efectividad del 80 por ciento. No exageran aquellos que dicen: “La tienen robada”.

La historia comenzó con una leyenda de Tigres en el banquillo, Osvaldo Batocletti. El argentino fue el que inició todo y consiguió en su segundo torneo, la primera de las cuatro estrellas. Fue en una casa repleta del Monterrey y con el dramatismo de los penales, donde Bato escribió por última vez su nombre con letras doradas en este club. Hoy debe estar orgulloso en el cielo, viendo que la semilla que sembró es el Roble más fuerte de la femenil.

Los números de Batocletti fueron 23 victorias, 4 empates y 7 derrotas. Llegó a una Semifinal y obtuvo un título. Su racha más impresionante fue haber ganado los primeros 10 encuentros que las felinas disputaron en casa bajo su mando.

Después de Bato llegó Ramón Villa Zevallos, quien en su primera campaña perdió la Final en casa ante al América, pero se repuso un torneo después, coronándose igual que su antecesor en casa de Rayadas y además, curiosamente también terminó despidiéndose tras ese campeonato.

Ramón tuvo un saldo de 30 triunfos, 12 empates y solamente dos derrotas. No perdió en sus primeros 23 duelos al frente del equipo y no tuvo caídas en los 22 encuentros que tuvo como local.

Finalmente, en medio de críticas, llegó Roberto Medina, quien en su primera campaña perdió una Final ante Rayadas en el Apertura 2019 y parecía que el panorama se le ponía oscuro.

Medina obtuvo el respaldo de la directiva y ganó siete de los ocho duelos que se disputaron en el suspendido torneo Clausura 2020, venía lo mejor.

Regresó el futbol tras el parón por pandemia y Tigres ha sido amo y señor de la Liga. Lograron por primera vez un bicampeonato, tomaron revancha en diciembre de 2020 frente al Monterrey y bordaron su cuarta estrella ante Chivas; ambos trofeos los consiguieron en el Universitario, algo que se les había negado en las primeras cinco campañas.

Las chicas de Medina defenderán el próximo semestre: el bicampeonato, el campeón de campeonas y una racha que se cargan de 21 duelos sin derrota.

Han sido tres los técnicos que han alcanzado el éxito dirigiendo al equipo más talentoso de esta joven Liga. Las mujeres que defienden el escudo de Tigres Femenil, siempre tienen hambre de gloria y nada las llena.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas