
Por: ALFREDO RAMÍREZ
Publicado el
Más vale tarde que nunca, así lo demostró Nastia
Cuando Anastasia Pavlyuchenkova vino a Monterrey por primera vez, estaba a punto de cumplir 19 años.
Cuando Anastasia Pavlyuchenkova vino a Monterrey por primera vez, estaba a punto de cumplir 19 años.
Su difícil y largo apellido era poco conocido en el mundo del tenis en la Ciudad, pero a nivel internacional se empezaba a hablar de ella por el desempeño que había tenido en el Abierto de Francia.
Fue campeona del Abierto GNP Seguros en el 2010 y el 2011, año en el que alcanzó el lugar 13 del ranking mundial, su mejor hasta el momento.
Sin embargo, contrario a las expectativas su carrera nunca despegó como se esperaba convirtiéndose en lo que llaman una “eterna promesa”.
Pero la rusa nos acaba de demostrar que la esperanza es lo último que se pierde y este sábado disputó su primera Final de un Grand Slam, a semanas de cumplir 30 años de edad.
Más vale tarde que nunca, y lo cierto es que nadie esperaba ya ver a “Nastia” en una Final de Grand Slam, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de talento que convive ahora mismo en el circuito.
Pero la vida tiene sorpresas y cuando piensas que el momento de una jugadora ya pasó, llega Roland Garros 2021 para recordar que todavía hay tiempo.
A base de trabajo y de creer en ella misma, Pavlyuchenkova logró lo imposible y aunque no se quedó con el título en París, puede contar con que este torneo fue todo un éxito.
De acuerdo a sus palabras, se demostró a sí misma que podía llegar a una Final de Grand Slam, pues en varias ocasiones se quedó en Cuartos de Final, aunque nunca había llegado a Semifinales.
Con este logro, la rusa se convirtió en la primera mujer en jugar más de 50 torneos de Grand Slam antes de llegar a su primera Final.
Hizo su debut en un Grand Slam con un wild card a los 15 años de edad en Wimbledon 2007, perdiendo ante Daniela Hantuchova en primera ronda, y esta quincena marcó su cuadro principal número 52 de Grand Slam.
Un récord que aunque suene negativo, tiene más elementos a favor, pues habla de su constancia y su trabajo en los entrenamientos y nunca dejarse vencer por las adversidades.
Pavlyuchenkova jugó en París su Final número 21 en su carrera, la primera fue en Monterrey en el 2010, donde coincidentemente derrotó a Hantuchova para levantar su primer trofeo.
Monterrey siempre estará presente en su vida, aquí ganó su primer título, es el torneo que más veces ha ganado, y los regios la adoptaron como una de sus favoritas, que la siguen en cada certamen en el que participa.
“Me he demostrado a mí misma a lo que puedo llegar en un Grand Slam. Solo a mí, a nadie más”.