
Un nuevo momento incómodo en torno a la guerra entre Ucrania y Rusia vivió este domingo el tenis femenil y en esta ocasión fue en pleno Wimbledon.
Un nuevo momento incómodo en torno a la guerra entre Ucrania y Rusia vivió este domingo el tenis femenil y en esta ocasión fue en pleno Wimbledon.
Los problemas de salud mental son un tema recurrente en el deporte de alto rendimiento y ahora vuelve a ser noticia ante el caso de Amanda Anisimova.
En la cancha, el US Open es escenario de batallas deportivas al máximo, pero fuera de ella es un verdadero negocio, un ejemplo claro del marketing deportivo.
Poco hay que decir de lo que pasará en Wimbledon a partir de hoy, ahora hay que concentrarnos en lo que sucederá después de El Campeonato.
Que una mujer llegue a ser la directora de un torneo Grand Slam es digno de destacarse, lo que no es digno es que haga comentarios… ¡contra las mujeres tenistas!
Apenas estamos disfrutando de Roland Garros y Wimbledon ya está desde hace días en el ojo del huracán.
El futbol, tenis y blaoncesto, son los tres deportes más populares por los que apuestan los fanáticos en páginas web.
Si el 2021 debería de llevar el nombre de un país, ese sería Rusia.
Cuando Anastasia Pavlyuchenkova vino a Monterrey por primera vez, estaba a punto de cumplir 19 años.