Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Planeta Ficción

Shout out al Muelas de Gang y al Dr. Zupreeme por dejar un mensaje para cuando estemos muertos

Planeta Ficción

Publicado el

Por: Christian Santiesteban

¿Te ha pasado que estás en tu casa aburrido y quieres comer algo, que vas a tu refrigerador y no hay nada que se te antoje? ¿Qué te regresas a donde estabas y cinco minutos después vuelves al refrigerador a ver si hay algo que se te antoje, cuando claramente sabes que no es así? Algo parecido esta pasando actualmente con nuestro uso de las redes sociales.

TikTok sabe que estamos teniendo un comportamiento repetitivo, que hacemos *toc toc* en la aplicación en la espera de una tacita de dopamina y serotonina, que entramos tanto a ver vídeos que de cierta manera se preocupa por el consumo que estamos haciendo, tanto así que implementó un apartado dentro de su configuración que se llama “Tiempo en pantalla”, donde nos indica cuanto tiempo y cuantas veces entramos a la app.

La adicción al celular y a las redes sociales ya es algo tan serio que la OMS, ya la agregó como un trastorno en el Manual Diagnóstico y Estadístico para los Trastornos Mentales. De manera consciente entramos tantas veces a TikTok en el día con la esperanza de encontrar algo que nos pueda gustar, algo que nos entretenga, pero sin saber que será, tal vez sea un nuevo trend, un storytime o un video de perritos, nos hemos vuelto el live action millenial de Vladimir y Estragón, sólo que a diferencia de ellos estamos a la espera de algo que nos pueda generar éxtasis, tranquilidad o felicidad.

Esta clase de adicción nos puede llevar a desarrollar ‘phubbing’, haciendo que nuestras relaciones personales, sociales y laborales se vean afectadas por preferir estar atendiendo mensajes, estar al tanto de nuestras notificaciones, esperando un like, que no le ponemos atención a nuestras interacciones cara a cara.

Citando la canción de la Banda Bastón que es homónima a esta columna: “Seguimos obedeciendo lo que diga la pantalla, la tele (o el celular) es el espejo que refleja nuestras fallas… El hambre de likes de veras que marea… La fama como religión ellos quieren que creas”.

Parecemos perros encadenados, pero en lugar de una correa es nuestro celular a una toma de corriente, o como si el dispositivo móvil fuera un juguete chillón que nos puede entretener por horas, pero si alguien llega a quitarnóslo, iremos tras él, cúal Ana, cuando se avienta para recuperar su celuar…

Y tú, ¿ ya estás preparado para enfrentarte a este Nuevo Mundo?

Espero leer todos tus comentarios, me encuentras en todas las redes sociales como: @svntiestebvn

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas