Terminó la emergencia... pero el COVID no
Terminó la emergencia sanitaria… pero cuidado… el Covid sigue presente.

El viernes 5 de mayo, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud declaró “con gran esperanza” el final de la emergencia de salud pública de importancia internacional por el Covid-19.
Increíble.
Pasaron más de tres años.
El máximo nivel de alerta fue establecido por este organismo de Naciones Unidas el 30 de enero de 2020, unas semanas después de la detección en China de los primeros casos de esta nueva enfermedad respiratoria viral, contra la cual no existía una vacuna o un tratamiento.
Poco a poco fuimos siendo conscientes de la gravedad de la situación… Se impusieron medidas restrictivas, que implicaron meses de confinamiento, lo que provocó una severa crisis económica global… y para muchos, afectaciones mentales. Para entonces, el SARS-CoV-2 ya había emprendido un viaje rápido y letal por el planeta.
Oficialmente, al día de hoy, el Covid se llevó a siete millones de personas a nivel mundial… pero la cifra real de fallecimientos podría ser de casi el triple, dicho por el director de la Organización Mundial de la Salud… Se estima la pérdida de 20 millones de vidas humanas.
La lucha contra la pandemia se fue gestando paulatinamente, muchas veces en absoluto desorden… hasta en Estados Unidos, durante el gobierno de Donald Trump, quien tuvo oídos sordos a las recomendaciones científicas.
Y qué podemos decir aquí de la postura del Presidente Andrés Manuel López Obrador… y del pésimo manejo por parte del Gobierno Federal, a través del Doctor Hugo López-Gatell. Oficialmente llegamos a 334 mil muertos…. Cuando sabemos de antemano, que el número real es mucho más elevado.
En Nuevo León la cifra oficial de fallecidos es cercana a 17 mil… La gestión por parte del gobierno estatal, en dos administraciones distintas, y de la mano con el sector privado, digamos que es salvable, si la comparamos con la tragedia que tuvimos a nivel nacional.
Las vacunas, que aparecieron en un tiempo récord a finales de 2020, aún son efectivas contra las formas más graves de la enfermedad, a pesar de las innumerables mutaciones del virus original.
Ahora Estados Unidos reabre sus puertas a los turistas extranjeros no vacunados. Un año y medio después de imponer el comprobante de vacunación como un requisito de entrada al país para todos los viajeros aéreos, el Gobierno de Joe Biden anunció el final de la medida para este 11 de mayo.
Así, la declaración de que el Covid ya no constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional implica que es el momento que los países se dispongan a manejar y controlar al Covid junto con otras enfermedades infecciosas.
Pero la historia no ha terminado. El riesgo continúa. Los gobiernos y sistemas de salud de cada país, junto con los ciudadanos, NO podemos bajar la guardia.
El Covid-19 es ahora un problema de salud establecido y persistente.
El virus llegó para quedarse… y en todo el mundo deben integrarse actividades de vigilancia y respuesta en los programas de salud regulares.
El Covid NO ha dejado de ser una amenaza… debe seguir siendo una prioridad de salud pública global.
Soy Gregorio Martínez… Más Allá de la Noticia…. Nos vemos y nos escuchamos… Aquí en POSTA….