3 Pueblos Mágicos para visitar cerca de la Ciudad de México
Según datos de la Secretaría de Turismo, México cuenta con 177 pueblos mágicos a lo largo de la República Mexicana.

La vida en la Ciudad de México puede ser rápida y frenética, pero la buena noticia es que, a solo dos o tres horas en coche o autobús, puedes encontrar varios pueblos mágicos que ofrecen un respiro encantador y un escape del ritmo acelerado de la capital.
¿Cómo llegar?
Estos destinos no solo son accesibles desde las principales centrales de autobuses de la ciudad, sino que también se pueden visitar en automóvil propio.
Tequisquiapan, Querétaro: En Querétaro, Tequisquiapan se destaca como un destino imperdible localizado al sureste del estado de Querétaro.
Se distingue por su tranquilidad, su cielo azul, aire puro, clima estupendo a lo largo del año, Este pintoresco pueblo es famoso por su Ruta del Arte, Queso y Vino, así como por su ambiente mágico. Tequisquiapan ofrece una amplia variedad de balnearios, mercados de artesanías, y una variedad de actividades como festivales, vuelos en globo y conciertos en cavas.
¿Qué hacer?
Huamantla, Tlaxcala: En Tlaxcala, Huamantla es un festivo y colorido pueblo que se unió a la lista de “Pueblos Mágicos” desde el año 2007. Durante el mes de agosto, la ciudad se transforma con la elaboración de tapetes de aserrín que adornan sus calles. Además, Huamantla cuenta con una rica historia pulquera. En el palacio municipal se encuentra una reproducción del códice de Huamantla uno de los más grandes del mundo
Atlixco, Puebla: En Puebla, el encantador pueblo de Atlixco comparte su paisaje con el majestuoso volcán Popocatépetl. Los locales celebran sus fiestas con coloridos tapetes florales y se benefician de las aguas medicinales en los balnearios situados en las laderas del volcán. Los turistas pueden disfrutar de la compra de artesanías son artículos de barro, camisas bordadas, velas; o bien flores y plantas de los viveros.
Según datos de la Secretaría de Turismo, México cuenta con 177 pueblos mágicos. En 2023, se añadieron 45 nuevos destinos a esta lista, cada uno con características únicas de naturaleza, vida comunitaria, costumbres y tradiciones, que atraen tanto a visitantes nacionales como internacionales.