
El volcán Popocatépetl permanece cubierto de nieve en los primeros días del 2025, debido a las bajas temperaturas.
El volcán Popocatépetl permanece cubierto de nieve en los primeros días del 2025, debido a las bajas temperaturas.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional los Microsismos han aumentado considerablemente en 2023 y 2024, respecto a años anteriores.
Este 11 de enero se cumplen casi seis décadas de la última vez que nevó en Ciudad de México, te contamos como fue.
Se espera que durante el día el temperatura suba un poco en gran parte del estado.
El frente frío número 22 afecta a varias regiones de México, provocando un ambiente frío a gélido, con fuertes rachas de viento, un evento de 'Norte', y lluvias puntuales fuertes.
Este es el pronóstico del tiempo para este sábado 11 de enero, seguirán las bajas temperaturas en la capital mexicana.
Los peregrinos que se dirigen rumbo a la Basílica de Guadalupe atraviesan un sinfín de adversidades durante sus recorridos, como violencia y accidentes.
El periodista de Espectáculos, Kadri Paparazzi, captó a Luis Enrique Guzmán saliendo de una plaza comercial al sur de la Ciudad de México durante el homenaje a su madre, Silvia Pinal.
El evento se realizará del 10 al 12 de junio de 2025 y se espera que en él se discutan políticas públicas.
El clima en México para este día traerá consigo lluvias fuertes y descenso de temperatura en el Estado de México.
El pronóstico del clima para el lunes 28 de octubre de 2024 prevé una baja de temperatura importante, de decimos en qué región del territorio mexiquense.
Según monitoreo el monitoreo del CENAPRED el volcán se ha mantenido en actividad las últimas 24 horas.
Don Goyo sigue muy activo, registró 50 exhalaciones y lanzó ceniza provocando, incluso, la suspensión de actividades en un aeropuerto.
La SGIRPC prevé que la ceniza del Popocatépetl podría afectar las zonas más altas de la ciudad, incluyendo puntos del oriente, norte, centro y suroriente de la capital.
La intensa actividad del Popocatépetl provoca suspensión de vuelos en Puebla. Protección Civil monitorea el impacto de la ceniza en las pistas del aeropuerto para reabrir a la brevedad.
Situación actual en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán.
Un espectáculo natural visible desde Puebla, pero con alertas de ceniza en la CDMX.
El Popocatépetl mantiene su actividad, emitiendo ceniza que podría llegar a la CDMX; toma precauciones para evitar riesgos en tu salud.
Las catrinas de Atlixco vuelven a ser protagonistas este Día de Muertos. Gigantescas figuras decoran sus calles, ofreciendo a los visitantes un recorrido lleno de historia, arte y tradición.
El volcán Popocatépetl disminuyó sus exhalaciones, pero aumentó su intensidad y caída de ceniza este domingo 20 de octubre.
Ante la posible llegada de ceniza volcánica a la ciudad, las autoridades han emitido algunas recomendaciones clave para minimizar riesgos y proteger la salud de la población.