Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

5 políticos y empresarios que han salido del clóset

El 11 de octubre, es una fecha dedicada a promover la aceptación y visibilidad de las personas miembros de la comunidad LGBTTTIQ+.

Día Internacional para Salir del Clóset. Créditos: POSTA México.
Día Internacional para Salir del Clóset. Créditos: POSTA México.

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.-  En el marco de la conmemoración del 11 de octubre, Día Internacional para Salir del Clóset, te compartimos cinco personajes de la vida pública internacional que se han convertido en referentes en pro de la visibilización de la comunidad LGBTTTIQ+ para acceder a puestos históricamente negados, además de ser ejes y protagonistas centrales en la lucha por lograr la igualdad, el respeto, la justicia y terminar con la discriminación contra los integrantes de la comunidad.


Jesús Ociel Baena Saucedo, primera persona LGBTTTIQ+ en obtener un pasaporte para personas no binarias en México

Le Magistrade de Aguascalientes fue la primera persona con género no binario en ser parte de la vida política del país. Ociel Baena era abogade de profesión y contaba con un doctorado en Derecho Electoral por la Universidad Autónoma de Durango.

El documento fue entregado por Marcelo Ebrard en el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia. Baena se desempeñaba como magistrade del Tribunal Electoral del estado de Aguascalientes, reconocido por usar prendas asociadas a la mujer, como faldas o tacones, además de maquillaje.

El 'magistrade', como se hacía llamar, fue encontrado sin vida en mayo del año pasado junto a su pareja, Dorina Daniel Nieves. Ociel Baena compartió a través de sus redes sociales una respuesta para sus detractores: 'Paren de sufrir. NO dejaré de hacer mis TikToks, así, disruptivos, ¡y la que juzgue!' Fue el primer magistrade electoral no binarie en América Latina y compartió en sus redes sociales que su título es “maestre”.

 


Edwin Cameron, primer juez gay del Tribunal Superior de Sudáfrica

Edwin Cameron es un juez sudafricano que formó parte del fin del apartheid y se retiró de sus funciones en 2019. Es reconocido por su labor en pro de los derechos humanos de la comunidad LGBT y de las personas enfermas de VIH.

Cameron fue pionero en la justicia sudafricana al hablar públicamente acerca de su enfermedad y tratamiento; se reveló como un hombre homosexual en 1982. “Al cumplir 30 años y salir del armario como una persona orgullosamente gay, resolviendo nunca más disculparme por ello, contraje VIH en el peor momento de estigmas y prejuicios anti-gay, así como del terror internacional relacionado con el VIH”, explicó. “Esos son los factores políticos y personales que han moldeado mi vida, una vida que se ha enriquecido con muchas experiencias”, dijo en una pasada entrevista de 2019. 

Kanako Otsuji es una destacada activista LGBT en Japón y una figura importante en la lucha por los derechos de las personas LGBTQ+ en el país. Nacida en 1979, Otsuji fue la primera mujer abiertamente gay en ser elegida para un cargo político en Japón, sirviendo como miembro de la Asamblea Municipal de Osaka. Defensora del reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo en Japón, Otsuji ha participado en diversas iniciativas y eventos para educar al público sobre los derechos LGBTQ+ y ha colaborado con organizaciones tanto nacionales como internacionales en su lucha por la igualdad.

 


Nikkie Tutorials, empresaria y make up artist transgénero 

Nikkie de Jager es una exitosa empresaria del mundo del maquillaje. En 2020, la joven influencer decidió compartir que es una persona transgénero, esto después de ser víctima de extorsión y chantaje. La joven compartió un video que supera los 40 millones de vistas, en el que a la edad de 25 años revela que su proceso de transición comenzó en su niñez y su tratamiento hormonal en la adolescencia. Nikkie de Jager ha sido parte de la industria de la belleza desde hace 15 años y ahora encabeza la marca Nimya. Es pareja de Dylan Drossaers.

David Geffen es un reconocido empresario de la industria de los medios de comunicación, además de productor y ejecutivo en la música y el cine, cofundador de DreamWorks SKG y colaborador de artistas como Elton John y Barbra Streisand. Es ex pareja de la cantante Cher y se encuentra entre los hombres más ricos según Forbes. Geffen también ha sido un firme defensor de la comunidad LGBT y ha utilizado su influencia y recursos para apoyar causas relacionadas con los derechos civiles y la lucha contra el VIH/SIDA.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas