Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Ácaros ¿qué pasa si pican y se quedan en la piel?

Los ácaros de polvo son los insectos que proliferan en casa si no se combaten , si pican y se quedan dentro de la piel causan problemas.

Los ácaros de distintas especies provocan enfermedades de la piel desde dermatitis alérgica hasta sarna. Foto: Canva
Los ácaros de distintas especies provocan enfermedades de la piel desde dermatitis alérgica hasta sarna. Foto: Canva

Publicado el

Por: María de Jesús

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Los ácaros son microorganismos que pueden picar, causar problemas de alergia y de piel, proliferan en el hogar porque encuentran el hábitat idóneo para reproducirse: células muertas para alimentarse, humedad y un ambiente cálido.

Existen muchas especies de ácaros que afectan a los seres humanos, entre ellos los que pican hasta los que se introducen en la piel y provocan enfermedades como la sarna.

imagen-cuerpo

¿Cuáles son los tipos de ácaros que pican?

Entre las especies más comunes se encuentran ácaros de la cosecha, niguas o ácaros rojos, son larvas que se encuentran en casi todo el mundo, salvo en regiones áridas.

Estos ácaros rojos o de la cosecha se alimentan temporalmente de la piel antes de desprenderse y aunque no excavan en la piel, son de tamaño tan pequeño que son difíciles de detectar y causan una dermatitis que puede convertiste en otra enfermedad.

¿Qué enfermedades causan los ácaros de cosecha?

Los ácaros que pueden penetrar la piel, como Sarcoptes scabiei provocan la sarna que se transmite por contacto directo de piel a piel, sus principales síntomas incluyen:

  • Sarpullido
  • Picazón intensa 
  • Irritación

 También existen los ácaros Demodex, que pueden causar una dermatitis similar a la sarna, aunque no es común que piquen a los seres humanos porque viven en aves, roedores o mascotas, como perros, gatos o conejos. 

Este tipo de dermatitis es menos común que la sarna se caracteriza por:

  • Irritación
  • Picazón en la piel

Hay otros ácaros que contaminan los materiales vegetales, alimentos o forraje almacenados, como semillas, paja o heno. 

La dermatitis alérgica o prurito del almacenero, es un padecimiento causado por ácaros de almacén que contaminan los granos, el queso y otros alimentos; estos ácaros no pican, pero provocan reacción en las personas que se sensibilizan a sus alérgenos o a sus productos de desecho.

Los ácaros del polvo en las casas no muerden, pero provocan alergias porque muchas personas desarrollan hipersensibilidad pulmonar a los alérgenos presentes en las heces de estos ácaros.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas