
El director de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud estatal, Antonio Ruiz Pradis, explicó que el mosquito transmisor del dengue ha mutado, lo que ha cambiado sus hábitos de reproducción.
El director de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud estatal, Antonio Ruiz Pradis, explicó que el mosquito transmisor del dengue ha mutado, lo que ha cambiado sus hábitos de reproducción.
Las víboras de cascabel son comunes en el estado de Coahuila, en esta guía te contamos cómo tratar las picaduras de víbora de cascabel.
103 casos en 2024 marcan un drástico aumento en comparación con el año anterior.
Pese a cancelación de la NOM 033, no cambia la atención a pacientes por picadura de alacrán, asegura Secretaría de Salud en el Estado de Durango.
En caso de que sea sospechoso de picadura de una araña violinista es necesario ir al médico para seguir un tratamiento.
Una persona fue trasladada de emergencia debido a una picadura de alacrán, de San Juan del Río a Canatlán.
En Yucatán, habitán dos especies de alacranes, de las más de 200 que hay en México, pero no pertenecen a las que son más tóxicas
Más de mil 500 personas han sufrido la picadura de alacrán, este año se reporta una muerte en niña de un año, pues con el calor suelen salir a la superficie de manera más recurrente.
Elementos de la Marina trasladaron al pescador de una embarcación en altamar a una ambulancia en Progreso
Para evitar las picaduras de animales venenosos recomienda; colocar mosquiteros con coladeras, rejillas y salidas de cañerías.
En estas vacaciones de Semana Santa ten precaución por picaduras de animales en la playa o el desierto sudcaliforniano, hay casos en los que es necesario recibir atención médica