¡Adiós ansiedad! Estos 3 alimentos te ayudarán a relajarte
A veces, el estrés laboral trae mayores consecuencias que una simple irritación, problemas como la ansiedad y depresión pueden derivar de ello, por ello, te contamos algo que podría ayudarte a bajar la ansiedad.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de estrés, sin embargo, cuando se vuelve constante, puede afectar nuestro bienestar físico y mental.
Y es que, aunque existen múltiples estrategias para controlarla, como la meditación, el ejercicio y la terapia, la alimentación también desempeña un papel crucial en la regulación de nuestras emociones.
Diversos estudios han demostrado que ciertos nutrientes influyen directamente en la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, responsables de la sensación de calma y felicidad.
De hecho, algunos alimentos pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y mejorar nuestra respuesta al cansancio y la tensión emocional.
Te puede interesar....
¿Cómo influye la alimentación en nuestra ansiedad?
Nuestra dieta impacta directamente el funcionamiento del cerebro y la producción de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo, algunos alimentos contienen compuestos que favorecen la liberación de serotonina y reducen la excitabilidad del sistema nervioso, promoviendo una sensación de bienestar.
Tres de los nutrientes clave en la lucha contra la ansiedad son:
- Triptófano: Un aminoácido esencial que el cuerpo utiliza para producir serotonina, la hormona de la felicidad.
- Ácidos grasos omega-3: Presentes en ciertos pescados y frutos secos, ayudan a reducir la inflamación y mejorar la función cerebral.
- Magnesio: Un mineral que contribuye a la relajación muscular y al equilibrio del sistema nervioso.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los mejores alimentos para relajarte?
Si bien una dieta equilibrada es fundamental, algunos alimentos en particular destacan por sus propiedades ansiolíticas.
- Plátanos
- Ricos en triptófano, favorecen la producción de serotonina.
- Contienen vitamina B6, que ayuda a regular el estado de ánimo.
- Son una excelente fuente de magnesio, lo que ayuda a relajar los músculos y el sistema nervioso.
- Salmón y otros pescados grasos (atún, sardina, trucha, caballa)
- Altos en ácidos grasos omega-3, que han demostrado reducir los síntomas de ansiedad y depresión.
- Aportan vitamina D, fundamental para el equilibrio emocional.
- Favorecen la producción de dopamina, neurotransmisor clave en la sensación de placer.
- Chocolate negro (mínimo 70% cacao)
- Contiene flavonoides y antioxidantes que mejoran el flujo sanguíneo cerebral y reducen el estrés.
- Aumenta la producción de serotonina y endorfinas, generando bienestar inmediato.
- Es una fuente natural de magnesio, lo que ayuda a disminuir la tensión y mejorar el sueño.
Te puede interesar....
¿Qué otros hábitos pueden ayudar a reducir la ansiedad?
Además de una alimentación saludable, incorporar ciertas prácticas diarias puede potenciar los efectos relajantes de estos alimentos:
- Hacer ejercicio regularmente, ya que libera endorfinas y ayuda a reducir el estrés.
- Dormir bien, asegurando entre 7 y 9 horas de sueño de calidad.
- Practicar técnicas de respiración y meditación, como la respiración diafragmática o el mindfulness.
- Reducir el consumo de cafeína y alcohol, ya que pueden incrementar la sensación de nerviosismo.
La ansiedad puede ser debilitante, pero adoptar una dieta rica en alimentos como plátanos, salmón y chocolate negro puede ayudarte a combatir sus efectos de manera natural.
Estos alimentos, respaldados por expertos en nutrición y bienestar, aportan nutrientes esenciales para regular el sistema nervioso y mejorar el estado de ánimo.
Te puede interesar....