Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Bisiesto Day: la promo de Carl 's Jr. que no te puedes perder

Carl 's Jr. dio detalles de su promoción, la cual será válida solo un día, así es que presta atención

Bisiesto Day: la promo de Carl s Jr. que no te puedes perder. (FOTO: Posta México)
Bisiesto Day: la promo de Carl s Jr. que no te puedes perder. (FOTO: Posta México)

Publicado el

Por: Claudia Ramírez

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Si eres fan de las hamburguesas te tenemos buenas noticias. Carl 's Jr. tendrá una promoción que no te puedes perder.

Y es que esta cadena de uno de los alimentos preferidos de chicos y grandes tendrá una promoción especial ni más ni menos que para celebrar que este 2024 es año bisiesto.

Es por eso que el 29 de febrero, Carl 's Jr. tendrá 2X1 solo en sus hamburguesas Western Bacon CheeseBurger Individual en comedor, para llevar y drive Thru, aunque obviamente tienen restricciones, como que la promoción aplica en productos individuales, no en combos.

La cadena de hamburguesas detalló que la promoción aplicará en toda la República Mexicana con excepción de los estados de Aguascalientes, Colima, Durango, Zacatecas, Morelos, Guerrero y la ciudad de Pachuca, Hidalgo y tampoco en los restaurantes dentro de aeropuertos.

 

¿Cuál es la hamburguesa Western Bacon Cheeseburger?

 

Se trata de una de las hamburguesas más vendidas de la cadena.

Tiene dos piezas de carne 100 por ciento de res asada a la parrilla, salsa BBQ, rebanadas de tocino, queso americano y aros de cebolla empanizados.

De acuerdo con la descripción de la página , cuenta con mil 010 calorías y 16 gramos de azúcares.

 

¿En dónde nació la hamburguesa?

 

imagen recuadro


De acuerdo con National Geographic tiene su origen en el Rundstück warm, un sándwich de cerdo típico de Alemania que significa “pedazo redondo caliente” y que es el ancestro de la archiconocida hamburguesa.

Este platillo lo solían comer los trabajadores de los puertos, y era más parecido a un bocadillo en el que se ponían las sobras del cerdo que se asaban los domingo en las casas, junto con pepinillos, tomate, salsa y remolacha entre dos panes redondos.

De acuerdo con algunos historiadores, este platillo nació en el siglo XVII con las panaderías, que comenzaron a hacer panes redondos con los que muchos bares comenzaron a servir el plato que más tarde se conocería como Rundstück warm.

Gracias a la conexión del Puerto de Hamburgo con los Estados Unidos, el platillo se popularizó hasta llegar a ser uno de los favoritos no solo de la unión americana y del mundo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas