¿Cómo acelerar el metabolismo y que evitar para afectarlo?
La velocidad con la que tu organismo procesa los alimentos tiene mucho que ver con ganar o perder peso de manera no deseada, es por ello que estos consejos pueden ser lo que estabas buscando.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El metabolismo es uno de los factores esenciales en cualquier ser vivo, pues sin este conjunto de acciones, la vida por sí misma sería imposible; sin embargo, se puede caer en extremos, ya sea uno muy lento o uno acelerado, es por ello que aquí te decimos como resolverlos sin afectar a tu cuerpo.
Este término se refiere a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía a lo largo del día, que pese a que muchas personas los pasan por alto, ya que son de lo más común para cualquiera, realmente se trata de lo que se podría denominar como 'una máquina bien aceitada', pues aquí se incluyen:
- Respiración
- Circulación sanguínea
- Regulación de la temperatura corporal
- Contracción muscular
- Digestión de alimentos y nutrientes
- Eliminación de los desechos a través de la orina y de las heces
- Funcionamiento del cerebro y los nervios
¿Cómo acelerar el metabolismo?
Acelerar el metabolismo es exclusivamente para las personas que tienen uno demasiado lento, pues puede influir negativamente en su vida diaria o bien, en el proceso de perdida de peso que está llevando, este cambio en la velocidad del organismo se puede explicar de varias maneras, por ejemplo, un déficit calórico (comer menos) prolongado o extremo.
Hay que tener en cuenta que existe el 'metabolismo basal', es decir, la cantidad de energía que es necesaria solo para no afectar la circulación sanguínea, la digestión y otros, este dependerá de la edad, estatura y peso de cada individuo; ahora bien, si ya identificaste que este es tu problema, debes comenzar a consumir más alimentos.
Para acelerar el metabolismo no se recomienda incrementé las comida de manera inmediata, pues puede ser contraproducente, por lo que utiliza una técnica llamada 'dieta a la inversa' que consiste en agregar pequeñas cantidades a tu régimen con la finalidad de que tu cuerpo no resienta la exigencia.