Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Día Internacional del Condón: el objeto que puede salvarte la vida

Aunque este método de barrera no es 100% seguro, al usarlos adecuadamente, te protege de enfermedades y embarazos no deseados

El Día Internacional del Condón fue establecido por la Fundación para el Cuidado del Sida (AIDS Healthcare Foundation, AHF,) con el propósito de informar a la población sobre la importancia del uso del condón. (FOTO: IMSS)
El Día Internacional del Condón fue establecido por la Fundación para el Cuidado del Sida (AIDS Healthcare Foundation, AHF,) con el propósito de informar a la población sobre la importancia del uso del condón. (FOTO: IMSS)

Publicado el

Por: Claudia Ramírez

CIUDAD DE MÉXICO, México. Este 13 de febrero se celebra el Día Internacional del Condón, un elemento que hoy en día es esencial para cuidar tu salud al protegerte de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) o de un embarazo no deseado.

El más conocido es el que utilizan los hombres, pero también existe el condón femenino, con el que ellas se pueden proteger en caso de que su pareja se niegue a usar uno.

Aunque este método de barrera no es 100% seguro, pero al usarlos adecuadamente, los preservativos masculino y femenino son los únicos dispositivos que reducen la transmisión del VIH y otras infecciones de transmisión sexual y los embarazos no deseados.

El Día Internacional del Condón fue establecido por la Fundación para el Cuidado del Sida (AIDS Healthcare Foundation, AHF,) con el propósito de informar a la población sobre la importancia del uso del condón como método anticonceptivo, prevenir las enfermedades sexualmente transmisibles e incrementar su acceso a nivel global.

 

imagen recuadro


¿Las y los mexicanos usan el condón?

 De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) Continua 2022, durante ese año, el 79.1% de la población de 10 a 19 años que inició su vida sexual usó algún método anticonceptivo (MAC) en su primera relación.

Este estudio, que realiza cada año el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de la Secretaría de Salud, se aplicó a 3 mil 547 personas de 10 a 19 años y 6 mil 479 de 20 a 49 años.

El 88.1% de la población de 10 a 19 años, sabía -principalmente los hombres- que el condón masculino se puede usar una sola vez, y 60.4% -principalmente mujeres- tenía conocimiento de que este método anticonceptivo protege de embarazos e infecciones de transmisión sexual (ITS).

Sin embargo, no todos lo usan. Del 22.8 por ciento de las personas de 12 a 19 años (23.6% hombres y 22% mujeres) con actividad sexual, el 20.9 por ciento no utilizó ningún método anticonceptivo en la primera relación (30.5% mujeres y 12.0% hombres), y 17.5% tampoco lo usó en la última relación sexual (24.8% mujeres y 11.9% hombres).

 

Actividades para conmemorar el Día Intencional del Condón

 Para conmemorar este día, diversas instituciones de gobierno y colectivos en México realizarán diversas actividades en la Ciudad de México y otros estados, con la finalidad de concientizar a la población de la importancia del uso del preservativo.

Este lunes 12 de febrero, la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México (CDMX) realiza una jornada de detección oportuna y gratuita de VIH.

También en la capital del país, el colectivo Red Nacional de Juventudes Diversas entregará un Kit de prevención que incluyen condones y lubricantes. La cita será la noche del 13 de febrero en la Zona Rosa.

El Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz, invitó a la población a través de sus redes sociales, al “Pruebatón” en donde se realizarán pruebas gratuitas de enfermedades como :

- VIH.

- Sífilis.

- Hepatitis C.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas