Día Mundial de la Libertad de Prensa: retos del 2024 y crisis ambiental
El 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, este año el lema es 'Prensa para el planeta: El periodismo ante la crisis ambiental'.

CIUDAD DE MÉXICO.- El 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, fecha decretada por la ONU desde 1993. En este día se evalúa el estado de la libertad de prensa a nivel mundial y se rinde homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el ejercicio de su labor.
El lema para el año 2024 es Prensa para el planeta: El periodismo ante la crisis ambiental, destacando la importancia del periodismo y la libertad de expresión en el contexto de la actual crisis medioambiental. La libertad de prensa es el derecho que tienen los medios de comunicación a informar a la sociedad sin censura, acoso o coacción.
La Declaración de Windhoek, firmada en 1991, establece los principios de una prensa libre, independiente y pluralista como elemento esencial para la democracia. La UNESCO otorga el Premio Mundial de la Libertad de Prensa a personas u organizaciones que defienden este derecho fundamental. Creado en 1997 en honor a Guillermo Cano Isaza, Director del diario El Espectador asesinado en 1986, este premio reconoce la valiosa contribución a la promoción de la libertad de prensa a nivel mundial.
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa es una oportunidad para:
- Celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa.
- Evaluar la situación de la libertad de prensa en el mundo.
- Defender los medios de comunicación de los atentados contra su independencia
- Rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber.
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
¿Cuáles son las obligaciones de los periodistas?
- Obtener la información que publica por medios legales y éticos
- Deber de informar de manera veraz
- Deber de rectificar aquellas informaciones que sean falsas o erróneas
- Tiene la obligación de ser totalmente independiente a la hora de informar
- Debe contar con una formación adecuada para ejercer su profesión
- Debe respetar el derecho a la vida privada, la presunción de inocencia y los derechos de los menores de edad
- Tiene la obligación de no promover la guerra, defender la democracia, la dignidad humana y la igualdad entre personas.
- Deberá también informar sobre todos los asuntos relacionados con la "cosa pública", por el bien de los ciudadanos.
¿Cuáles son los derechos de los periodistas?
- El periodista tiene derecho a la libertad de expresión
- La libertad de informar sin tener que someterse a ningún tipo de presión interna
- Tiene derecho a someterse a la cláusula de conciencia
- Derecho a un salario digno, condiciones de trabajo adecuadas
- Derecho a acceder a los recursos y medios necesarios para ejercer su profesión