Día Mundial de la Salud Sexual: Un llamado a la conciencia y la acción
El 4 de septiembre celebramos el Día Mundial de la Salud Sexual, destacando la importancia del bienestar sexual, el acceso a servicios y la educación integral.

CIUDAD DE MÉXICO.- El 4 de septiembre marca el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que destaca la importancia de la salud sexual para el bienestar general de las personas, parejas y comunidades. Esta jornada global, apoyada por organizaciones como la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF), busca promover un enfoque positivo y respetuoso hacia la sexualidad y las relaciones sexuales, y garantizar experiencias sexuales seguras y placenteras, libres de coerción, discriminación y violencia.
La salud sexual no solo es crucial para la salud física y emocional de las personas, sino que también juega un papel vital en el desarrollo económico y social de las comunidades. Un enfoque integral de la salud sexual implica:
- Acceso a información integral: La disponibilidad de información de calidad sobre sexo y sexualidad es esencial para que las personas puedan tomar decisiones informadas y saludables.
- Conocimiento de riesgos: Comprender los riesgos asociados con la actividad sexual sin protección y conocer cómo prevenir consecuencias adversas, como infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no deseados, es fundamental para una salud sexual óptima.
- Acceso a atención de salud sexual: Contar con servicios de salud sexual accesibles y adecuados es clave para el bienestar y la prevención de enfermedades.
- Entorno de apoyo: Vivir en un entorno que promueva y afirme la salud sexual contribuye significativamente a la calidad de vida.
Los problemas relacionados con la salud sexual abarcan una amplia gama de temas, incluyendo la orientación sexual, la identidad de género, la expresión sexual, y las relaciones. También incluyen desafíos graves como:
- Infecciones por VIH e ITS: Estas condiciones pueden tener consecuencias adversas significativas, incluyendo cáncer e infertilidad.
- Embarazos no deseados y abortos: La falta de acceso a servicios adecuados puede llevar a embarazos no planificados y abortos.
- Disfunción sexual: Problemas de disfunción sexual pueden afectar la calidad de vida y las relaciones.
- Violencia sexual: La violencia sexual es una violación grave de los derechos y bienestar de las personas.
- Prácticas nocivas: La mutilación genital femenina y otras prácticas dañinas afectan negativamente la salud sexual y reproductiva.
En este Día Mundial de la Salud Sexual, se enfatiza la necesidad de educación continua, acceso a servicios de calidad y la creación de un entorno que apoye y respete la salud sexual de todos. Las actividades para conmemorar este día incluyen eventos educativos, campañas de sensibilización y diálogos comunitarios diseñados para avanzar hacia una sociedad más informada y saludable.