'Día mundial del veterinario': Así se celebra en México
En el resto del mundo, el 'Día internacional del veterinario' se festeja cada 27 de abril, sin embargo, en México, suele celebrarse los 17 de agosto.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El 'Día mundial del veterinario, se festeja cada 17 de agosto en México, A diferencia del resto del mundo, que se celebra el 27 de abril, esto en razón de conmemorar la fundación de la primera escuela de medicina veterinaria.
Medicina veterinaria en México
En 1853 se fundó en México, la primera escuela de medicina veterinaria del continente americano, como parte del Colegio Nacional de Agricultura.
A lo largo de los años, esta enseñanza ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades de la sociedad mexicana, tras varios cambios y reubicaciones, en 1939 la escuela se convirtió en la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, destacando la importancia de la cría y mejora de especies económicamente valiosas.
En 1969, el Consejo Universitario le otorgó la categoría de Facultad, reconociendo su importancia dentro de la educación superior en México.
En conmemoración a la fundación de la primera escuela de medicina veterinaria, cada 17 de agosto se celebra el Día del Médico Veterinario-Zootecnista, para reconocer el trabajo y dedicación de estos profesionales en la preservación de la salud animal, la salud pública y la producción de alimentos sanos.
El rol del médico veterinario en la sociedad va más allá del cuidado de mascotas, ya que juega un papel fundamental en la detección temprana de enfermedades e infecciones de origen animal que puedan afectar a los humanos, así como en la seguridad alimentaria.
En este sentido, PRONABIVE reconoce la invaluable labor de los médicos veterinarios en México, por su contribución a la salud pública y a la producción de alimentos seguros y de calidad para los consumidores mexicanos.