Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

En Atlixco Puebla celebran feria del elote, y se roban la mazorca gigante

El artista Héctor Miliáni Téllez creó la escultura con la técnica de cartonería y tallado en porexpan y teme que su creación sea copiada.

Feria del Elote en Puebla, Foto: POSTA México
Feria del Elote en Puebla, Foto: POSTA México

Publicado el

Por: Carlos Moreno

ATLIXCO, Puebla.- En Atlixco se robaron una escultura con forma de elote gigante que mide 1.80 metros de altura y pesa casi 5 kilos, lo cual provocó conmoción en Puebla, ya que dicha escultura formaba parte de los adornos de la Feria del Elote 2024 en Atlixco.

El robo del elote monumental sucedió el pasado 18 de agosto, último día de la feria dedicada a los productos elaborados con maíz en Atlixco, por lo que los organizadores se percataron de la ausencia del elote y, tras una búsqueda inicial sin éxito, decidieron lanzar una campaña en redes sociales para recuperar la pieza.

La desaparición del elote monumental ha generado preocupación entre los organizadores y el propio Héctor Miliáni Téllez, artista plástico que creó dicha escultura con la técnica de cartonería y tallado en porexpan, pues teme que su creación pueda ser copiada sin su autorización.

Me preocupa que otros artistas tomen la pieza para conocer el proceso de elaboración y copiar las técnicas que empleé. El arte debe ser compartido, pero siempre con respeto a la autoría y al esfuerzo detrás de cada obra', expresó el artista a POSTA.

imagen recuadro

 

Piden que se devuelva

El artista y las personas responsables de la organización han pedido a través de redes sociales que devuelvan la escultura de elote gigante que fue minuciosamente detallada para simular una cobertura de queso y chile en polvo, lo que le confería un aspecto realista.

Por ello solicitaron a la persona que lo haya tomado que lo devuelva de inmediato, ya que no solo tiene un gran valor artístico, sino que también pertenece a uno de los patrocinadores de la feria, lo que añade un sentido de urgencia a su devolución.

Además de la preocupación por el valor artístico y la posible copia no autorizada, la desaparición del elote monumental también pone en riesgo la reputación de la Feria del Elote 2024, un evento que logró atraer a más de 8 mil visitantes y generó una derrama económica cercana a los 3 millones de pesos.

En paralelo a la campaña en redes sociales, los organizadores han considerado la posibilidad de ofrecer una recompensa a quien proporcione información que lleve a la recuperación del elote gigante.

Mientras tanto, la comunidad de Atlixco se mantiene alerta y unida en la búsqueda, con la esperanza de que esta obra de arte vuelva a ser parte del patrimonio cultural que distingue a la región.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas