Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿En qué estados de México se pueden verificar autos chocolate?

Los autos chocolate son vehículos que ingresan al país de manera irregular o ilegal, generalmente provienen de Estados Unidos y no cumplen con los requisitos legales y fiscales para su importación.

¿En qué estados de México se pueden verificar autos chocolate? Foto: Canva | Mercado Libre.
¿En qué estados de México se pueden verificar autos chocolate? Foto: Canva | Mercado Libre.

Publicado el

Por: Samantha Carreño

CIUDAD DE MÉXICO, México.- En 2020, se estimó que en México circulaban alrededor de 18 millones de autos chocolate, lo que equivalía al 25 por ciento del parque automotriz del país, estos vehículos no cumplen con sus requisitos vehiculares, como el pago de refrendo.

Debido a esto, el gobierno lanzó programas de regularización que, tres años después, permitió que más de un millón y medio de autos chocolate se regularizaran, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de México.

imagen recuadro

Dicho programa de regularización fue creado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, solo 16 estados de México te permiten regularizar tu vehículo.

Te puede interesar: ¿Qué se necesita para dar de baja las placas en Nayarit?

¿Dónde se puede verificar un auto chocolate?

La regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, comúnmente conocidos como "autos chocolate", está permitida en los siguientes estados de México:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Durango
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán de Ocampo
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Zacatecas

Para regularizar un vehículo en estos estados, es necesario acudir a los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE) correspondientes, donde se brindará información detallada sobre los requisitos y el proceso a seguir.

Te puede interesar: ¿Pagarás refrendo vehicular en Tabasco?, acá te contamos las promociones

¿Cuáles son los requisitos para regularizar un auto chocolate?

Un dato a tener en cuenta es que los requisitos para regularizar un auto chocolate varían dependiendo del estado, pero en general, los documentos que se piden son los siguientes:

  • Comprobante de domicilio
  • Identificación oficial
  • Comprobante de pago de derechos
  • Número de serie del vehículo
  • Pago de multas
  • Factura o carta factura
  • Inscripción en el REPUVE
  • Placas y tarjeta de circulación
  • Realización de la verificación vehicular

imagen recuadro

¿Cuánto cuesta verificar un auto chocolate?

El costo de la verificación vehicular para los automóviles usados de procedencia extranjera varía dependiendo del estado en México, sin embargo, los precios varían de entre 400 y 2 mil pesos.


Algo más a tener en cuenta es que no se regularizan vehículos como las motocicletas, las bicicletas, cuatrimotos ni remolques; algunos lugares incluso prohíben que las motos con placas de otros estados circulen. 

Te puede interesar: Instalan Mega Módulo para el canje de placas en Oaxaca

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas