Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Evita el cáncer de piel con estos 5 consejos esenciales para protegerla

Uno de los tipos de cáncer más frecuentes, y por ello te damos 5 consejos para evitarlo.

Te dejamos 5 consejos para cuidar y prevenir tu piel del cáncer. Foto: Canva
Te dejamos 5 consejos para cuidar y prevenir tu piel del cáncer. Foto: Canva

Publicado el

Por: Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.- En los últimos años, el cáncer de piel se ha alejado de la indiferencia colectiva y se ha apropiado de la inquietud de especialistas y pacientes no sólo en México, sino en el mundo.

De hecho, México ya tiene una creciente incidencia de casos, pues este tipo de cáncer presenta diversas variaciones que van desde el carcinoma basocelular hasta el temido melanoma, que representa el 80% de las muertes por esta enfermedad.

¿Cuántos casos de cáncer de piel hay en México?

La cifra de nuevos diagnósticos es impactante: entre 11 mil y 16 mil casos surgen anualmente en el país. Desde el melanoma, que sigue en aumento, se reportan alrededor de 2 mil nuevos casos cada año, un recordatorio de que la prevención y detección temprana son esenciales para combatir esta situación.

¿Dónde se dan más los casos de cáncer de piel en México?

Particularmente preocupante es el aumento de la mortalidad en entidades como Ciudad de México y Baja California Sur, donde se han registrado tasas elevadas.

Tres estados, Guerrero, Nuevo León y Zacatecas, informan un incremento superior al 250%, lo que enciende las alarmas sobre la necesidad de campañas de concientización y atención médica.

¿Qué incrementa el riesgo al cáncer de piel?

Como tema de preocupación y ya en constante incremento de casos, hay que decir que los factores de riesgo de padecer cáncer de piel son diversos. 

La exposición solar, sea continua o intermitente, en especial entre las 10 de la mañana y las 5 de la tarde, es la principal causa. Además, antecedentes de quemaduras solares en la infancia y la genética juegan un papel vital.

¿Qué otros factores pueden influir?

La sensibilidad de la piel, sobre todo para los pacientes con piel clara y que se puede quemar fácilmente, es otro de los factores que influye. Otros más serían la presencia de pecas elevadas, antecedentes familiares de cáncer de piel y condiciones inmunosupresoras.

¿Qué recomendaciones dan los expertos para prevenir el cáncer de piel?

  • Evita el sol en horas pico: Entre las 10 a.m. y las 4 p.m., los rayos UV están en su punto más fuerte. Limita tu exposición al sol durante este horario para reducir el riesgo de daños en la piel.
  • Viste con protección: Usa ropa que te cubra bien, como camisas de manga larga, pantalones y sombreros de ala ancha. Estas prendas actúan como una barrera física contra los rayos solares.
  • Busca la sombra: No subestimes el poder de un buen árbol o una sombrilla. Refugiarte en áreas con sombra, especialmente en las horas de mayor intensidad solar, es una forma sencilla de cuidar tu piel.
  • No olvides el protector solar: Aplica diariamente un bloqueador solar de amplio espectro con SPF 100. Además de proteger, algunos productos incluyen ingredientes hidratantes que mantienen tu piel saludable.
  • Revisa tu piel regularmente: Realiza autoexámenes periódicos para detectar cambios o manchas sospechosas. La detección temprana es clave para prevenir complicaciones mayores.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas