Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¡Cuidado con las garrapatas! Esta es la enfermedad peligrosa y poco conocida que transmiten

La enfermedad de Lyme es el padecimiento más conocido transmitido por garrapatas, hay otras que también requieren atención.

El uso de repelentes contra insectos es una de las recomendaciones para prevenir los piquetes de garrapata. Foto: Canva
El uso de repelentes contra insectos es una de las recomendaciones para prevenir los piquetes de garrapata. Foto: Canva

Publicado el

Por: María de Jesús

CIUDAD DE MÉXICO,  México.- Las efermedades transmitidad por las diferentes variedades de las garrapatas han incrementado, aunque la más conocida es la enfermedad de Lyme, hay otros padecimientos que se han presentado, sobre todo en Estados Unidos, como la infección por erlichiosis humana. 

Esta enfermedad ataca sobre todo a niños y sus síntomas son similares a los de la gripa , pero luego de dos semanas de la picadura de la garrapata, la sintomatología cambia. 

imagen-cuerpo

¿Qué tipo de garrapatas transmiten la erlichiosis?

De acuerdo con el sitio web healthychildren.org que ofrece información sobre la crianza de los niños y es respaldado por pediatras, la erlichiosis humana es provocada por, al menos, tres tipos de bacterias que son transmitidas por la picadura de garrapatas infectadas: 

  1. Ehrlichia chaffeensis
  2. Ehrlichia ewingii 
  3. Anaplasma spp

Estas enfermedades son causadas por la mordedura de los siguientes tipos de garrapatas infectadas:

  1. Garrapatas de estrella solitaria (Amblyomma americanum), que tienen una mancha blanca en el lomo, son las principales tramisoras de erlichiosis.
  2. Garrapatas de ciervos (Ixodes scapularis)
  3. Garrapatas de perro (Dermacentor variabilis) 

¿Cuáles son los síntomas que presenta un enfermo de erlichiosis humana?

Las infecciones por erlichiosis tienen síntomas parecidos a los de la gripe, como son: 

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Escalofríos
  • Dolores musculares y en las articulaciones
  • Malestar general 
  • Pérdida de apetito
  • Náuseas y vómitos

En ciertos casos también es posible que el niño presente, además: 

  • Sarpullido (erupción)
  • Tos 
  • Confusión

Estos síntomas suelen comenzar de 5 a 10 días después de la picadura de garrapata y tienden a confundirse con gripe. 

Recomendaciones para evitar la picadura de garrapatas infectadas

  • Evitar caminar o jugar en zonas de pastos altos o donde haya muchas hojas en el piso.
  • Mantener el césped del jardín corto.
  • No permitir el uso de juegos, como columpios, en zona con pasto o hierba crecida.
  • Cubrirse en lo más posible todo el cuerpo, para evitar que se adhieran a la piel las garrapatas.
  • Usar repelente para insectos. Los productos que contienen icaridina, a base de plantas, también se pueden usar sobre la piel y ayudan a mantener alejadas a las garrapatas.
  • Revisar las mascotas, también se les puede poner repelente para insectos de uso veterinario.
  • Bañarse al regresar a lugares cerrados hace que sea más fácil detectar garrapatas que podrían estar trepando o prendidas a la piel. 
  • Asegúrese de revisar los puntos menos visibles como los pliegues de piel, detrás de las orejas y el cuero cabelludo.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas