Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud

El Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud nos recuerda la importancia de mantenernos unidos en la lucha contra las formas modernas de esclavitud.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) sigue luchando contra las formas modernas de esclavitud que persisten en el mundo. Foto: ArcGIS StoryMaps
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) sigue luchando contra las formas modernas de esclavitud que persisten en el mundo. Foto: ArcGIS StoryMaps

Publicado el

Por: Erwin Contreras

Escuchar artículo Escuchar artículo

CIUDAD DE MÉXICO.- El 2 de diciembre se conmemora el Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud, fecha en la que la Asamblea General de la ONU firmó el Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena.


A pesar de los avances, la organización sigue luchando contra las formas modernas de esclavitud que persisten en el mundo.


 

¿Qué son las formas modernas de esclavitud?

En términos simples, se trata de aprovecharse de las necesidades económicas de las personas, obligándolas a firmar contratos en los que nunca podrán liberarse. Estas personas se ven atrapadas en actividades laborales sin ganar nunca su libertad. Aunque estos contratos puedan parecer legales, violan derechos humanos fundamentales y no tienen validez alguna.

Para aquellos que aceptan estos convenios y quedan atrapados en una pesadilla interminable, el miedo a ser descubiertos, a dañar a sus familias o a no recibir la recompensa prometida los mantiene en silencio, sin luchar por su libertad.


   

Formas más comunes de esclavitud moderna

 

  • Trabajo forzoso
  • Matrimonios forzados
  • Trabajo infantil.
  • Trata de personas
  • Esclavitud sexual 

A pesar de estos desafíos, se ha logrado un avance significativo en la lucha contra la esclavitud moderna. En 2021, se alcanzó el objetivo de que 50 países ratificaran el Protocolo sobre Trabajo Forzoso. Sin embargo, la lucha continúa y se trabaja para que más países se unan en esta causa.



¿Cómo contribuir a la erradicación de la esclavitud moderna?

Si deseas contribuir a la erradicación de la esclavitud moderna, existen acciones que puedes tomar.

  • Puedes unirte a movimientos u organizaciones que defiendan los derechos de los trabajadores
  • Ayudar a crear materiales informativos para prevenir la explotación y difundir mensajes de concienciación a través de las redes sociales
  • Usar el hashtag #DíaInternacionaldelaAbolicióndelaEsclavitud el 2 de diciembre para generar mayor visibilidad.


Para mayor información sobre el 30º aniversario del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para las Formas Contemporáneas de Esclavitud visita el sitio web de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


Ver nota:
Ejecutan a seis personas en Tarímbaro, Michoacán; dos son niños





Síguenos en Google News
Otras Noticias