Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Hidrografía

El 21 de junio se conmemora el Día Mundial de la Hidrografía y tiene como objetivo analizar los recursos hídricos continentales, como caudales, cuencas, cauces, vertientes hidrográficas y lechos.

La Hidrografía es fundamental para la elaboración de cartas náuticas que brindan información crucial para la navegación segura. Foto: OkDiario
La Hidrografía es fundamental para la elaboración de cartas náuticas que brindan información crucial para la navegación segura. Foto: OkDiario

Publicado el

Por: Erwin Contreras

CIUDAD DE MÉXICO.- La Organización Hidrográfica Internacional, adscrita a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estableció en el año 2005 el Día Mundial de la Hidrografía con el objetivo de difundir esta disciplina de las Ciencias de la Tierra y su relevante contribución al estudio de los recursos hídricos continentales. Este día se celebra cada año con un tema específico, y para el año 2024 se ha elegido el lema Información hidrográfica: mejora de la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad en las actividades marinas.

La Hidrografía es una rama de las Ciencias de la Tierra que se enfoca en el estudio de los recursos hídricos continentales, incluyendo caudales, cuencas, cauces, vertientes hidrográficas y lechos. Está estrechamente relacionada con otras disciplinas geográficas como la geomorfología, la hidrología y la climatología. Por otro lado, la Oceanografía se encarga del estudio, descripción y medición de los océanos, mares y costas.

Los hidrógrafos son los profesionales encargados de analizar las aguas navegables, estudiar la influencia de los vientos en las corrientes y mares, y elaborar cartas y mapas que representen la formación y ubicación de canales, corrientes marinas y profundidades de las aguas.

La Hidrografía es fundamental para la elaboración de cartas náuticas que brindan información crucial para la navegación segura, la protección del medio ambiente marino, lacustre y fluvial, la construcción de infraestructuras como represas y puertos, y la explotación controlada de los recursos marinos.

La Organización Hidrográfica Internacional, fundada en 1921 y con sede en Mónaco, es un ente intergubernamental que promueve el desarrollo y la aplicación de la Hidrografía en la seguridad de la navegación y otros fines marítimos. Coordina las actividades de las Oficinas Hidrográficas nacionales, estandariza las publicaciones náuticas y cartográficas, y adopta métodos confiables y eficientes para los levantamientos hidrográficos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas