La Tierra tendrá dos lunas a partir del 29 de septiembre, ¿por qué?
Descubierto el pasado 7 de agosto, el objeto tiene entre 10 y 11 metros de diámetro.

El asteroide 2024 PT5 ha sido capturado temporalmente por la gravedad de la Tierra, orbitando cerca de nuestro planeta hasta noviembre. Esta mini luna estará cerca de la Tierra a partir del 29 de septiembre, orbitando durante varias semanas antes de seguir su trayectoria espacial. Descubierto el pasado 7 de agosto, el objeto tiene entre 10 y 11 metros de diámetro, similar al tamaño de un autobús, por lo que no será visible a simple vista durante los 56 días que permanecerá en órbita cercana a la Tierra.
Los astrónomos calculan que el asteroide 2024 PT5 orbitará desde el 29 de septiembre hasta el 25 de noviembre, a una distancia de 4.5 millones de kilómetros.
¿Por qué las lunas orbitan alrededor de la Tierra?
Las lunas orbitan alrededor de los planetas debido a la fuerza gravitacional. Los planetas, al tener mayor masa, generan una atracción gravitacional que mantiene a las lunas en sus respectivas órbitas. La combinación entre la velocidad de la luna y la gravedad del planeta crea un equilibrio que impide que la luna se aleje o sea atraída completamente hacia el planeta, permitiendo que se mantenga en una órbita estable.