Llama Elon Musk a detener inteligencia artificial ante riesgos para la sociedad
El CEO de Twitter, Elon Musk se unió a numerosos líderes y expertos tecnológicos en una carta abierta que pide detener la inteligencia artificial por riesgo que implica para la sociedad.

ESTADOS UNIDOS.- Expertos en tecnología piden detener el entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial por riesgos a la sociedadLos nombres más importantes de la industria tecnológica, incluyendo a Elon Musk, han firmado una carta pidiendo que los laboratorios de inteligencia artificial (IA) detengan el entrenamiento durante al menos seis meses.
La carta, publicada por Future of Life Institute, una organización sin fines de lucro respaldada por Musk, busca prevenir riesgos profundos para la sociedad y la humanidad.
La carta llega solo dos semanas después de que OpenAI anunciara GPT-4, una versión aún más poderosa de la tecnología que sustenta la herramienta de chatbot viral de IA, ChatGPT.
Los expertos temen que esta tecnología pueda ser utilizada para redactar demandas, aprobar exámenes estandarizados y crear sitios web a partir de bocetos dibujados a mano. La petición busca crear conciencia sobre los posibles riesgos de la IA y promover una discusión ética sobre su uso en la sociedad.

Afirmando que la IA puede representar un "cambio profundo en la historia de la vida en la Tierra", los autores de la carta afirman que actualmente no existe un nivel de planificación y gestión que esté a la altura de este potencial, especialmente mientras los laboratorios de IA continúan una "carrera fuera de control para desarrollar y desplegar mentes digitales cada vez más poderosas que nadie -ni siquiera sus creadores- puede comprender, predecir o controlar de forma fiable".
Los expertos además, se han cuestionado el impacto que estas herramientas pueden tener en la privacidad del consumidor y cómo pueden cambiar la relación que tenemos con la tecnología.
La carta publicada por estos especialistas refleja la inquietud existente en la industria acerca del rápido ritmo de avance de la IA. Por ello, algunas agencias gubernamentales en China, la Unión Europea y Singapur han establecido marcos de gobernanza de IA.
Se espera que estas medidas ayuden a mitigar los riesgos asociados con la IA y permitan un desarrollo más seguro y ético de esta tecnología. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer para garantizar que la inteligencia artificial se utilice de manera responsable y en beneficio de la sociedad.