Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Muere la ballena Lolita, tras pasar 50 años en cautiverio en acuario de Miami

Lolita, una orca que pasó 50 años en el Miami Seaquarium, murió este viernes, según anunció el acuario de la ciudad a través de redes sociales.

Activistas a favor de los derechos de los animales habían procurado durante años que Lolita fuese liberada del tanque en Seaquarium donde habitaba. Foto: Twitter/ @MiamiSeaquarium
Activistas a favor de los derechos de los animales habían procurado durante años que Lolita fuese liberada del tanque en Seaquarium donde habitaba. Foto: Twitter/ @MiamiSeaquarium

Publicado el

Por: Brenda Hernández

FLORIDA, Estados Unidos.- Lolita, una ballena orca que permaneció en cautiverio más de 50 años, murió el viernes mientras sus cuidadores en el Seaquarium de Miami se preparaban para sacarla en breve del parque temático.


El Seaquarium publicó en redes sociales un mensaje de la organización sin fines de lucro Friends of Toki, según el cual Lolita (también conocida como Tokitae o Toki) comenzó a exhibir síntomas importantes de malestar durante los últimos dos días. Personal veterinario de Seaquarium y de Friends of Toki comenzaron a atenderla de inmediato, pero la ballena de 57 años murió aparentemente por una falla renal, señaló el mensaje.

“Toki fue una inspiración para todos los que tuvieron la suerte de escuchar su historia y especialmente para la Nación Lummi que la consideraba parte de su familia”, cita el comunicado de Friends of Toki. “Aquellos que han tenido el privilegio de pasar tiempo con ella recordarán siempre su lindo espíritu”.

Activistas a favor de los derechos de los animales habían procurado durante años que Lolita fuese liberada del tanque en Seaquarium donde habitaba. La empresa propietaria del parque desde hace relativamente poco tiempo, The Dolphin Company, y la organización Friends of Toki anunciaron en marzo un plan para trasladarla a un entorno natural en aguas de la costa noroeste de Estados Unidos, con el apoyo financiero de Jim Irsay, propietario del equipo de fútbol americano Colts de Indianápolis.

“Me parte el corazón que Toki nos ha dejado”, dijo Irsay en un comunicado. “Su historia me cautivó, así como a millones de personas. Tuve el honor de ser parte de un equipo que trabajó para retornarla a su hábitat natural, y me consuela saber que mejoramos significativamente sus condiciones de vida el último año. Su espíritu y su gracia han tocado a muchos. Descansa en paz, querida Toki”.

La Nación Lummi, una etnia indígena con sede en el estado de Washington, se refiere a las orcas como “qwe ‘lhol mechen”, o “nuestros vínculos bajo las olas”. La etnia buscó durante años la liberación de Lolita y su retorno a su hábitat natural.

“La Nación Lummi está triste con la noticia de que nuestro querido pariente orca ha muerto a una edad estimada de 57 años”, dijo el presidente Tony Hillaire en un comunicado. “Nuestros corazones están con todos los impactados por la noticia, nuestros corazones están con su familia. Nos mantenemos solidarios con nuestros miembros Lummi que se dedicaron en cuerpo y alma a traer a casa a Sk’aliCh’elh-tenaut”.

Lolita dejó de presentarse en público hace algunos meses, un requisito para que el Departamento de Agricultura concediera una licencia al nuevo propietario del parque. No se le volvió a ver en público. En meses recientes, se hicieron ajustes para filtrar mejor y regular la temperatura del agua en su estanque, precisó AP en su reporte.

Autoridades estatales y federales habrían tenido que aprobar cualquier plan para trasladar a Lolita, lo cual habría tardado meses o años. El animal de 2.267 kilogramos (5.000 libras) vivió durante años en un estanque de 24 metros por 11 metros (80 pies por 35 pies) y seis metros de profundidad (20 pies).

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas