Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

Origen y significado del Día del Padre en México

¿Por qué celebramos este día cada tercer domingo de junio?

Padre e hijo paseando. Foto: CANVA
Padre e hijo paseando. Foto: CANVA

Publicado el

Por: Nallely Rodríguez

MÉXICO.- Hoy 16 de junio, celebramos a los reyes del hogar; pero te has preguntado ¿Cuál es el origen y por qué se celebra cada tercer domingo del mes de junio?

El día del Padre es una festividad que varía la fecha de celebración entre culturas, pero teniendo en común el significado de este gran día el cuál es: reconocer y agradecer la dedicación, el amor y los sacrificios que los padres hacen para el bienestar de sus hijos. 

 

ORIGEN DEL DÍA DEL PADRE EN MÉXICO:

Este día se festeja desde 1972, gracias a la iniciativa de Carmelita Tostado, la cual es considerada la pionera de esta festividad, ya que logró que se aceptara su propuesta para festejar cada tercer domingo de junio. 

Pero dicho festejo comenzó en 1959, el cual solo lo llevaban a cabo en los centros escolares; pero al pasar del tiempo, formó parte del calendario de todas las familias. 

Se dice que Carmelita, quiso honrar a Dios, a su padre Don Pedro y a todos los hombres que asumen la responsabilidad de la paternidad; y que luchó desde los 17 años por la aprobación de esta celebración, logrando el reconocimiento oficial dos años después. 


 

¡FELIZ DÍA!


Ver nota:
Se preparan familias en busca de regalo para el día del padre


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas