Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Por qué las personas discuten más en Navidad, según Harvard?

Aunque las fiestas decembrinas son promovidas como un motivo de unión, ya sea entre familias o amigos, en algunos casos se convierten en un campo de batalla, ya sea por tensiones o disputas.

Harvard explica por qué las personas discuten más en Navidad. Foto: Canva.
Harvard explica por qué las personas discuten más en Navidad. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Samantha Carreño

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La Navidad, está llena de tradiciones, como la corona de Adviento, que por cierto, ¿ya sabes qué significan los colores de las velas?, y asimismo, emotivos momentos que se comparten en familia o bien, con amigos.

Sin embargo, a pesar de que se considere una época de luz y unión, no todo es color de rosa pues pueden existir momentos en que la reunión familiar se vuelva incómoda debido a conflictos y tensiones que pueden surgir en la cena navideña.

imagen recuadro


Aunque mucho se bromeé en México sobre pelea de terrenos y herencias, sí suele ocurrir que los conflictos familiares sean colocados sobre la mesa cuando se juntan todas las generaciones, ideologías o experiencias.

Ver nota:
Profeco te da consejos para prevenirte de accidentes y quemaduras en esta Navidad

¿Por qué las familias pelean más en Navidad?

A través de su portal de Salud, Harvard Health, la universidad señala que el estrés aumenta durante estas festividades, aunado a factores como la preocupación financiera, el consumo de alcohol o largas jornadas laborales.

imagen recuadro

Existen situaciones como la compra de regalos, organizar la cena, preparar la comida o lidiar con el incremento de gastos, por ello Profeco te da consejos de ahorro, que más pronto que tarde podrían volverse detonantes para una discusión familiar.

Ver nota:
Navidad: ¿Qué adornos podemos poner en nuestro árbol?

¿Qué dicen los expertos sobre los conflictos en Navidad?

El terapeuta clínico del Hospital McLean, y quien participó en este estudio, Justin Gillis, explicó que las fiestas decembrinas provocan emociones complejas, como recuerdos dolorosos o falta de apoyo familiar.

 

 

“Durante estas fechas somos más emocionales y, por ende, más vulnerables. Esto aumenta nuestra excitación emocional, lo que puede afectar nuestro razonamiento y llevar a conflictos”

Justin Gillis,  - terapeuta clínico.

Ver nota:
Ventajas y desventajas de un árbol de Navidad natural

¿Cómo podemos minimizar conflictos en Navidad?

Los expertos de Harvard han publicado algunas sugerencias para evitar que los conflictos en Navidad arruinen la festividad:

  • Establecer límites claros
  • Evitar temas sensibles
  • Tomar descansos
  • Redirigir conversaciones
  • Practicar la empatía

imagen recuadro


Cabe recordar que la Navidad tiene como propósito principal unir a las familias, un sentimiento que incluso es promovido por todas las tiendas, de igual manera, pueden realizar actividades, como divertidos juegos de TikTok que sin duda harán que todos los asistentes a la cena navideña pasen un momento inolvidable.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas