Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Por qué ocurren las turbulencias en los aviones?

Las turbulencias son causadas por la inestabilidad en el flujo de aire que rodea la aeronave, lo que puede provocar movimientos bruscos y sacudidas en el avión.

Interior de un avión de pasajeros. Foto: Pexels
Interior de un avión de pasajeros. Foto: Pexels

Publicado el

Por: Martín González

MÉXICO.-  Las turbulencias en los aviones son causadas por el movimiento del aire en la atmósfera. Hay diferentes tipos de turbulencias, como la turbulencia de aire claro, que se produce en ausencia de nubes y se debe a la interacción de corrientes de aire de diferentes velocidades y direcciones. También está la turbulencia de montaña, que se produce cuando el aire se mueve sobre terrenos montañosos y se ve afectado por los cambios en la elevación del terreno.

Otro tipo de turbulencia es la que se produce en las cercanías de tormentas eléctricas, donde las fuertes corrientes ascendentes y descendentes de aire pueden crear movimientos erráticos en la aeronave.

Además, la turbulencia puede ser causada por la propia aeronave, ya que el paso de las alas y el fuselaje a través del aire puede crear remolinos y movimientos de aire que afectan a la aeronave que vuela detrás.

En general, las turbulencias son más comunes en altitudes más bajas, donde el aire es más denso y hay más obstáculos en el terreno. Sin embargo, también pueden ocurrir a altitudes más altas, especialmente en las cercanías de tormentas eléctricas o en áreas de fuertes vientos.

¿Qué son las turbulencias?

Las turbulencias son movimientos erráticos y repentinos del aire en la atmósfera que pueden afectar el vuelo de una aeronave. Estos movimientos pueden ser causados por diversos factores, como la convección térmica, el viento, las montañas, las tormentas y los frentes meteorológicos.

Las turbulencias pueden ser leves, moderadas o severas, y su intensidad y duración pueden variar. En general, las turbulencias no representan un peligro para la seguridad de la aeronave, ya que están diseñadas para soportarlas. Sin embargo, pueden ser incómodas para los pasajeros y, en casos extremos, pueden causar lesiones o daños a la aeronave.

Ver más: Turbulencias extremas en vuelo de Singapore Airlines deja 1 muerto y 30 heridos

Para reducir el riesgo de turbulencias, los pilotos y controladores de tráfico aéreo utilizan diversas herramientas y técnicas, como el pronóstico meteorológico, la información de otros vuelos y la selección de rutas y altitudes adecuadas. Además, durante el vuelo, los pasajeros deben seguir las instrucciones de seguridad, como mantenerse sentados con el cinturón de seguridad abrochado, para minimizar el riesgo de lesiones en caso de turbulencias.

Recomendaciones en caso de turbulencias

En caso de turbulencias en un avión, se recomienda a los pasajeros lo siguiente:

1.-Mantenerse sentado con el cinturón de seguridad abrochado en todo momento, incluso cuando el señal de "cinturones desabrochados" esté encendido.

2.-No levantarse de su asiento ni caminar por el pasillo durante la turbulencia, ya que podrían perder el equilibrio y sufrir lesiones.

3.-Guardar todos los objetos personales en los compartimientos superiores o debajo del asiento delantero, para evitar que se muevan o caigan durante la turbulencia.

4.-Si es necesario, utilizar las bolsas para el mareo que se encuentran en el bolsillo del asiento delantero.

5.-Escuchar atentamente las instrucciones del personal de cabina y seguirlas cuidadosamente.

6.-Mantener la calma y respirar profundamente, ya que la turbulencia suele ser incómoda pero no representa un riesgo para la seguridad del vuelo.

 

 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas