¿Por qué se usan calcetines disparejos el 'Día Mundial del Síndrome de Down'?
El 21 de marzo se conmemora el 'Día mundial del Síndrome de Down': para celebrarlo de forma incluyente, se pueden usar calcetines de diferente color ya que la prenda nos recuerda a los cromosomas.

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO.- El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra cada 21 de marzo desde el 2011 por la Asamblea General de la ONU. Se conmemora este día con el fin de recordar la dignidad, independencia y contribución de las personas con discapacidad intelectual. El hecho de usar calcetines de colores diferentes este 21 de marzo, es un símbolo de inclusión, debido a que estas prendas de vestir se asemejan a la forma de los cromosomas.
El Síndrome de Down, también conocido como trisomía 21, se refiere a una estructura genética que se caracteriza por la presencia de un cromosoma extra en el par 21: los seres humanos contamos con 46 cromosomas distribuidos en 23 pares, por ello la fecha: el día 21 del mes 3 del año.
¿Por qué los calcetines fueron elegidos como símbolo del 'Día Mundial del Síndrome de Down'?
Chloe Lennon, una niña del Reino Unido con este síndrome, pidió en redes sociales, en 2018, usar calcetines diferentes en cada pie porque todos somos diferentes.
Por lo que, en 'X' se han compartido imágenes de personas usando calcetines diferentes.
¿Qué es el Síndrome de Down?
El síndrome de down es un trastorno genético que se manifiesta por una división celular anormal, lo que ocasiona copia total o parcial del cromosoma 21.
La gravedad es diferente para cada persona, el síndrome puede provocar:
- Incapacidad intelectual
- Desarrollo tardío
- Cardiopatía
- Dermatitis