Profeco: ¿Qué hacer en caso de que retrasen o cancelen un vuelo?
Si hubo cambio de itinerario en tu vuelo previo a la salida programada, la aerolínea tiene la obligación de informarte.

CIUDAD DE MÉXICO.- Miles de viajeros preparan sus vacaciones con meses o semanas de antelación y en este periodo vacacional es posible que los vuelos presenten complicaciones.
¿Qué puedo hacer si mi vuelo se cancela?
A través de sus cuentas oficiales, la Procuraduría Federal del Consumidor comparte información útil para los viajeros. Si se cancela o retrasa tu vuelo, recuerda que deben brindarte una solución rápida y oportuna, y compensarte en caso de que la afectación sea su responsabilidad.
La Profeco cuenta con módulos de atención en los aeropuertos de:
- Ciudad de México AICM - MEX
- Ciudad de México AIFA - NLU
- Cancún - CUN
- Tulum/Riviera Maya - TQO
- Guadalajara - GDL
Según la Profeco, si hubo cambio de itinerario en tu vuelo dentro de las 24 horas previas a la salida programada, la aerolínea tiene la obligación de informarte a través de mensajes, llamadas telefónicas, correos electrónicos u otro medio de comunicación oficial tan pronto tenga la certeza de que ese cambio es inevitable. Ya sea por medios electrónicos o físicos, en el área de abordaje y en los módulos de atención al pasajero.
Si el retraso o demora es atribuible a la aerolínea, esta debe compensar al pasajero, como mínimo, de acuerdo con lo siguiente:
- a) Superior a 1 e inferior a 4 horas: proporcionar como mínimo descuentos para vuelos posteriores hacia el mismo destino y/o alimentos y bebidas.
- b) Mayor a 2 pero menor a 4 horas: en caso de descuento, el mismo no debe ser menor al 7.5% del precio del boleto.
Si la demora es mayor a 4 horas o definitivamente se recurre a la cancelación y la aerolínea es responsable, el pasajero tiene la opción de elegir:
- a) El reintegro del precio del boleto o la parte no realizada del viaje, más una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje; o,
- b) Transporte sustituto en el primer vuelo disponible, alimentos y, en su caso, alojamiento y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto; o,
- c) Transporte en fecha posterior al mismo destino y una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje.
¿Qué derechos tengo si vuelo en avión?
Esto atendiendo a lo dicho por los artículos 65 Ter de la Ley Federal de Protección al Consumidor y 47 Bis fracciones V, inciso b), y VI de la Ley de Aviación Civil. Derechos de los pasajeros del servicio público de transporte aéreo:
- Información y publicidad clara y no engañosa
- Tarifas y precios completos
- Servicios adicionales
- Devolución del precio del boleto
- Retraso o demora
- Denegación del embarque (sobreventa)
- Acceso a comunicaciones
- Viajes redondos o vuelos de conexión
- Cambio de itinerario
- Transporte a lugar distinto
- Transporte de animales domésticos
- Equipaje
- Pago de compensaciones e indemnizaciones