Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Sabías que los perros pueden sufrir de insomnio? Aquí te decimos sus causas

Al igual que los humanos, las mascotas también pueden presentar situaciones que los mantienen despiertos por las noches.

¿Sabías que los perros pueden sufrir de insomnio? Foto: Canva.
¿Sabías que los perros pueden sufrir de insomnio? Foto: Canva.

Publicado el

Por: Samantha Carreño

CIUDAD DE MÉXICO, México.- A lo largo de la vida de un ser humano, se presentan situaciones que pueden mantenerlo despierto por las noches, pero, ¿sabías que también puede pasarle a tu perro? Tal vez es momento de hacer las maletas y hospedarse en un hotel de lujo.

Y es que, aunque los humanos pueden presentar un insomnio crónico que se deriva de diversos factores, el de los perritos es algo puntual y pasajero, es decir, estaría derivado de las situaciones que esté viviendo en ese momento.

imagen recuadro

Existen situaciones de estrés, agobio, incluso ansiedad que podrían ser capaces de espantar el sueño, provocando que el techo de la habitación sea el punto más interesante, no obstante, tu perro podría sufrir de lo mismo.

Te puede interesar: ¡Cuidado! Te puede costar caro si llevas a tu perro en el auto de esta forma

¿Qué podría provocar que un perro tenga insomnio?

De acuerdo con los expertos de las clínicas veterinaria Kivet, un perrito podría sufrir de insomnio si presenta alguno de los siguientes problemas:

  • Ansiedad
  • Alergias y problemas de piel
  • Parásitos
  • Inquietud y nervios
  • Dolor
  • Demencia senil

imagen recuadro

Aunque parezca imposible, una mascota podría sentirse ansiosa si experimenta grandes cambios en su vida, como estar lejos de su familia o bien, mudarse a un lugar diferente y desconocido, que tal vez lo exponga a extraños.

Te puede interesar: Cómo mantener a tu perro tranquilo durante los fuegos artificiales

¿Cómo ayudar a los perros a dormir mejor?

Si los problemas de insomnio de tu mascota se derivan por problemas como alergias o parásitos, incluso dolor, lo mejor sería llevarlo al veterinario para que sea atendido lo más pronto posible y evitar riesgos mayores.


Cuando la causa de su falta de sueño es por ansiedad, es posible ayudarlo en casa, como, por ejemplo, sometiéndolo a experiencias positivas, algo que sepas que hará feliz a tu mascota.

Además, es importante establecer patrones de rutina que lo ayudarán a forjarse un hábito de vida que hará que su salud emocional sea más estable, permitiéndole dormir por las noches.

Te puede interesar: Gripe Aviar H5N1: ¿Cómo evitar que las mascotas se contagien?

¿Los perros tienen sueños?

Un estudio de Harvard ha señalado que las mascotas atraviesan ciclos de sueño similares a los de los humanos, es decir, también experimentan fases de sueño profundo y REM.

imagen recuadro

Los perros, famosos por su fidelidad y la estrecha relación que construyen con sus dueños, suelen trasladar estos lazos emocionales a sus sueños, por ello, es común que mientras duermen revivan experiencias compartidas con sus humanos.

Te puede interesarPor incendios en California, dueños rescatan a sus mascotas del fuego | VIDEO

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas