Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Se acerca el final? Predice supercomputadora cuando será el fin del mundo

Una supercomputadora calificó que el fin del mundo está cerca, tras analizar una gran cantidad de datos sobre niveles de contaminación, tasas de natalidad y recursos naturales.

La computadora analizó una gran cantidad de datos sobre los niveles de contaminación, las tasas de natalidad y las existencias de recursos naturales. Foto: El Debate.
La computadora analizó una gran cantidad de datos sobre los niveles de contaminación, las tasas de natalidad y las existencias de recursos naturales. Foto: El Debate.

Publicado el

Por: Antonio López

MASSACHUSSETS, Estados Unidos.- Una supercomputadora de 1973 hizo predicciones precisas pero apocalípticas y mostró que el fin del mundo podría ser en el año 2050.

Este modelo fue desarrollado por profesores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) con el fin de predecir cómo se comportaría la civilización moderna para el 2060, con el nombre “World One”.


El programa afirmaba que los niveles de vida caerían y los niveles de contaminación se dispararían a partir de 2020, por si fuera poco para el 2040 dijo que habría un colapso global total si la población y las industrias continuaban creciendo sin cesar.

La computadora analizó una gran cantidad de datos sobre los niveles de contaminación, las tasas de natalidad y las existencias de recursos naturales para brindar una evaluación general de la calidad de vida.

Ver nota:
¡Solo en Miami! Hombre desnudo ataca a varias personas en un Gimnasio

Dicho modelo hizo predicciones inquietantemente precisas sobre la caída del nivel de vida a partir de la década de 1980 y la disminución de recursos naturales como el carbón, el gas y otros minerales vitales.

Aunque se ha reportado esta historia desde 2019, ha vuelto a resaltar debido a los últimos informes sobre el cambio climático.

Ver nota:
Fallece el “Brujo Mayor” de México de un paro respiratorio

Un espeluznante clip de noticias de la época muestra a los analistas examinando datos del comportamiento de las personas en intervalos de veinte años hasta 2060.

El presentador advirtió que conducir autos más limpios o reducir la cantidad de niños que producen las familias es "solo una gota en el océano" para solucionar el problema de la supervivencia del mundo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas