¿Se te inflaman las venas? Conoce estos tips para desinflamarlas
Las venas inflamadas pueden complicar tu salud si no son atendidas a tiempo; te compartimos tips para evitar este problema; sin embargo, debes acudir al médico.

CIUDAD DE MÉXICO.- Si sufres por tener venas inflamadas o hinchadas, cuidado, es una señal que algo está pasando con tu salud, esto se debe a una tromboflebitis debido a un coágulo de sangre; esta situación ocurre luego de una lesión a la vena. O puede también ocurrir luego de que se le administren medicamentos a través de sus venas. Si tiene un alto riesgo de coágulos de sangre, puede desarrollarlos sin ninguna razón aparente.
Síntomas por venas inflamadas
- Llenura, pesadez, dolencia y, algunas veces, dolor de piernas.
- Venas visibles e hinchadas.
- Venas muy pequeñas que puede ver en la superficie de la piel, llamadas venas araña.
- Calambres en muslos y pantorrillas (generalmente a la noche)
- Leve hinchazón de los tobillos.
- Picazón cerca de las venas varicosas.
Riesgos por tener venas inflamadas
Generalmente no son potencialmente mortales o determinantemente riesgosas para las extremidades, y generalmente no aumentan la probabilidad de trombosis venosa profunda (TVP).Hay que preocuparse cuando las varices aumenten de tamaño, si la piel cambia de color o se siente más caliente y, por supuesto, si hay dolor.
¿Cómo evitar las venas inflamadas?
- Hacer ejercicio. Muévete
- Controlar el peso
- Evitar la sal
- Usar calzado adecuado
- Evitar la ropa ajustada
- Elevar las piernas
- Evitar permanecer sentado o de pie durante períodos prolongados
¿Qué vitamina es buena para la insuficiencia venosa?
Omega-3 Alimentos
Los ácidos grasos omega-3 estimulan el flujo sanguíneo y evitan que las plaquetas se aglutinen y formen coágulos. Busque omega-3 en los siguientes alimentos: Pescados grasos: caballa, salmón, sardinas, atún. Frutos secos y semillas: semillas de lino, semillas de chía, nueces.
Alimentos que debes evitar por inflamación de venas
- Bebidas alcohólicas.
- Café.
- Chocolate.
- Quesos curados y semicurados.
- Mantequilla, nata, lácteos enteros.
- Dulces y azúcar.
- Salsas comerciales.
- Comidas picantes.
No dudes en acudir a tu médico familiar para que evalúe tu estado de salud y evites alguna complicación por venas inflamadas.
Ver nota:
Galantina de Pavo para Navidad ¿Se te antoja?