¿Señora o señorita? Conoce la recomendación de la ONU
De acuerdo con Naciones Unidas, la palabra "señorita" alude de forma innecesaria al estado civil de una mujer, por lo que no es apropiado.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de prevenir prácticas de discriminación contra las mujeres la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomendó no utilizar la palabra "señorita".
La ONU detalló que el término "señorita" puede referirse al estado civil de las mujeres de una forma innecesaria, en el apartado "Evitar expresiones discriminatorias" de su texto "Orientación para el empleo de un lenguaje inclusivo en cuanto al género en español".
Por ello, recomendó en su lugar utilizar palabras como "señor" o "señora", como parte de una serie de estrategias que buscan el uso de un lenguaje inclusivo en cuanto al género para el personal de las Naciones Unidas -aunque también puede ser empleado por el público en general-.
Además, debemos ser coherentes al referirnos a hombres y mujeres: si mencionamos a los hombres por su nombre, apellido, tratamiento o profesión, por ejemplo, deberíamos hacer lo mismo con las mujeres”.
Si bien el documento, publicado en internet es para que el personal de las Naciones Unidas emplee un lenguaje inclusivo en cuanto al género, bien puede ser considerado por la población en general.
El texto establece tres estrategias para hablar o escribir de manera más inclusiva en cuanto al género con las siguiente recomendaciones principales: