Inauguran el Museo del Mamut en México
Una réplica de una hembra de mamut del periodo pleistoceno es quien da la bienvenida a los visitantes al Museo del Mamut.

ESTADO DE MÉXICO.- El Museo del Mamut, ubicado en la zona donde se construye el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en el Estado de México, abrió sus puertas y sus visitantes podrán conocer la era del pleistoceno en la cuenca del Valle de México.
El Museo del Mamut cuenta con 8 salas permanentes y temporal donde se exhiben objetos de entre 10 mil y 25 mil años de antigüedad. Además, cuenta con esculturas de mamut, tigre dientes de sable, camello americano, bisonte, entre otros, que chicos y grandes podrán disfrutar.
Una réplica de una hembra de mamut del periodo pleistoceno es quien da la bienvenida a los visitantes al Museo del Mamut; también se exhibe un esqueleto de mamut colombino. El lugar cuenta con espacios interactivos acompañados de sonidos y ambientes propios.
Cabe destacar que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rescataron restos de más de 700 mamuts, camellos, caballos americanos, bisontes, antílopes, aves y peces en lo que hoy es la Terminal de Combustibles de la Base Aérea Militar 1 en 2019.