Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Viral: A 5 años del falso rescate de "Frida Sofia" del Colegio Rébsamen

Cibernautas recuerdan el rescate de una niña Frida Sofía del Colegio Rébsamen y que las autoridades confirmaron que nunca existió y al cual solo tuvo acceso Televisa con Carlos Loret de Mola y Denise Maerker

Viral: A 5 años del falso rescate de Frida Sofia del Colegio Rébsamen

Publicado el

Por: Alicia Pardo

Frida Sofía en plena crisis por el terremoto del 19 de septiembre del 2017.

El usuario Francisco Cruz expresó que Loret y Televisa deben andar de plácemes porque mañana cumple 5 años de edad Frida Sofía, la niña del colegio Enrique Rébsamen, la niña que nunca existió, igual, Loret es el papá de ese engendro, qué orgulloso se debe sentir.

En la historia que dio un revuelo nacional, se mencionan a Carlos Loret de Mola, Denise MaerkerDanielle Dithurbide.

Hoy es un buen día para recordar que Carlos Loret de Mola, Denisse Merker, Danielle Dithurbide, y la televisora, en plena crisis por el terremoto del 19 de septiembre del 2017, difundieron por todo el país una historia de una supuesta niña llamada “Frida Sofia”

CarlosDato5

Cinco años ya del terrible sufrimiento de Frida Sofia en el terremoto del 2017 y todavía duele. Oye @daniellemx_ tu que estabas muy informada del caso, sabrás dónde se encuentra hoy?... Falleció? Quiero llevarle flores.

Enrique Càrdenas

 

Frida Sofía, a cinco años del engaño


El colegio Enrique Rebsámen, ubicado en la colonia Nueva Oriental Coapa, al sur de la Ciudad de México, se convirtió en el símbolo de la tragedia del temblor en la Ciudad de México en 2017. Una escuela privada con los niveles de preescolar, primaria y secundaria, cuyo edificio administrativo colapsó y provocó la muerte de 26 personas, entre ellas 19 menores de edad.

El miércoles 20 de septiembre, los medios nacionales e internacionales se volcaron en el rescate de ‘Frida Sofía’, una niña que supuestamente pedía auxilio y a la que el personal de rescate no podía llegar, pero que estaba localizada e incluso registraba un escáner térmico.

Almirantes de la Marina proporcionaron información, que fue difundida por todos los medios de comunicación que se encontraban en el lugar. Solo Televisa tuvo acceso al interior del colegio.

Los enlaces de la reportera Danielle Dithurbide dieron cuenta del rescate con profusión de detalles, como que a la supuesta niña de 12 años le habían pasado una manguera para que pudiese tomar agua.

Sin embargo, posteriormente, el subsecretario de la Marina, Enrique Sarmiento Beltrán, y José Luis Vergara, oficial mayor de la dependencia, improvisaron una rueda de prensa desde el mismo colegio para intentar explicar lo sucedido: “Nosotros nunca tuvimos conocimiento de esa versión y estamos seguros de que no fue una realidad”, puesto que se había ubicado a todos los niños, tanto a los que estaban a salvo como a los que habían fallecido.

Los conductores Carlos Loret de Mola y Denise Maerker aparecieron en televisión para responsabilizar a la institución de lo ocurrido y pedirle una explicación.

El almirante Enrique Sarmiento leyó un comunicado ante los medios en el que ofreció una disculpa por haber afirmado que la Marina no contaba con los detalles “de una supuesta menor, sobreviviente en esta tragedia”. Aseguró que “la información que recibieron los mexicanos sobre la existencia de una niña viva bajo los escombros fue difundida por la Marina con base en los reportes técnicos y el testimonio de los rescatistas civiles y de esta institución”.

Danielle Dithuribide explicó en un vídeo difundido por redes sociales, que le causó una “sorpresa e impotencia” gigante enterarse de la verdad. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas