Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Verónica Toussaint: cáncer ¿Cómo identificarlo?

Verónica Toussaint falleció el jueves 16 de mayo a los 48 años de edad a causa de un cáncer de mama. Entérate de cómo hacer una detección temprana.

Verónica Toussaint. Foto tomada de: (Instagram) @velotitoussanto
Verónica Toussaint. Foto tomada de: (Instagram) @velotitoussanto

Publicado el

Por: María Sosa

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La actriz y presentadora Verónica Toussaint falleció tras una ardua lucha con el cáncer, la famosa habría dicho que si le tocaba morir, se iría tranquila porque había vivido experiencias increíbles. Aseguró que estaba enamorada, trabajando en lo que amaba y con una familia que definió como increíble. 

Si a mí me toca morirme pronto te puedo decir que me muero en paz que me muero con experiencias increíbles vividas trabajando en lo que amo enamorada, contenta con una familia increíble. Me he gastado la vida y a partir de ahorita lo que tenga de vida es ganancia. No le debo nada a nadie. Por mi trabajo, porque me levanto todos los días no porque le he chingado. Entonces me moriré tranquila.

Verónica Toussaint,  - Actriz y presentadora mexicana.

 


¿Qué tipo de Cáncer tenía Verónica?

Toussaint compartió la noticia de que padecía  cáncer de mama en 2021, al momento reveló que recibiría tratamiento; el cual consistía en 16 quimioterapias. La actriz decidió someterse al tratamiento con el fin de reducir el tamaño del tumor que iba del pecho y se extendía hasta su axila, después extirparlo y posteriormente aplicar radioterapia. Sin embargo, a pesar de la lucha, la conductora perdió la vida debido a la enfermedad. 

Recomendaciones para identificar el cáncer de mama

La detección temprana es fundamental en el cáncer de mama, ya que aumenta significativamente las opciones de tratamiento exitoso y supervivencia. Aquí te dejo algunas pautas para identificar posibles signos de cáncer de mama:

  • Autoexamen mamario: Realiza regularmente autoexámenes mamarios para identificar cambios en la textura, tamaño, forma o sensibilidad de los senos. Esto se puede hacer en la ducha, frente al espejo y acostada. Si notas algún bulto, protuberancia, cambio en la forma del pecho o la piel, secreción anormal del pezón o cambios en la apariencia de la piel de la mama, es importante consultar a un médico.
  • Mamografías: Las mamografías son radiografías de los senos que pueden detectar tumores antes de que sean lo suficientemente grandes como para sentirlos. Las directrices sobre cuándo comenzar a hacerse mamografías varían según la edad y el riesgo individual, por lo que es importante hablar con un médico sobre cuándo comenzar y con qué frecuencia hacerse mamografías.
  • Autoconocimiento: Conoce tu cuerpo y lo que es normal para ti. Si notas algún cambio o síntoma que te preocupe, no dudes en consultar a un médico.
  • Factores de riesgo: Conoce los factores de riesgo asociados con el cáncer de mama, como antecedentes familiares, edad, genética, estilo de vida y exposición a hormonas. Si tienes factores de riesgo, es posible que necesites un seguimiento más cercano y pruebas de detección más frecuentes.

¿Quién fue Verónica Toussaint?

 Fue una talentosa actriz mexicana que conquistó la pantalla chica. Fue presentadora en la industria del entretenimiento gracias a su talento y versatilidad. Verónica participó en telenovelas como: 'Destilando amor' 'Corona de lágrimas', 'Qué bonito amor', 'Hasta el fin del mundo'

Toussaint también ha incursionado en el teatro, demostrando su habilidad para la comedia y su versatilidad en diversos roles. Su participación en programas de comedia y entretenimiento como 'La Parodia' y 'Vecinos' la han convertido en una figura querida por el público mexicano.

Ver nota:
Verónica Toussaint: condolencias de fans y artistas ante su muerte

Ver nota:
Fallece la conductora Verónica Toussaint, a los 48 años a causa de cáncer

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas