Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

VIDEO: Como en la Profecía; se tiñe de rojo el Río Nilo

Insólito, el río Nilo amaneció este martes 14 de noviembre de color rojo, lo que causó revuelo al recordar que la Profecía bíblica señaló que las aguas se convirtieron en sangre.

El agua del río Nilo se convirtió en sangre, pero no por la profecía biblíca,  sino por la naturaleza de un tipo de algas, que además, presagian futuras sequías. Foto: Redes Sociales
El agua del río Nilo se convirtió en sangre, pero no por la profecía biblíca, sino por la naturaleza de un tipo de algas, que además, presagian futuras sequías. Foto: Redes Sociales

Publicado el

Por: María de Jesús

EGIPTO.- El río Nilo ofreció un espectáculo insólito: el agua se pintó de rojo, tal como lo presagió la profecía biblíca y puso de cabeza a las redes sociales. 

El cauce del río Nilo, que es la principal fuente de agua de esa región en Egipto, teñida de rojo hizo recordar el  presagio bíblico de las plagas que azotaron a este país cuando el agua del río se convirtió en sangre.

Según la Biblia, en el Éxodo, capítulo 7 versículo 21, Moisés golpeó el río Nilo con su bastón y sus aguas se convirtieron en sangre, dando lugar a la primera plaga de Egipto. Todos los peces del río murieron y el agua del Nilo no pudo ser bebida por los egipcios.

"Asimismo, los peces que había en el río murieron y el río se corrompió, tanto que los egipcios no podían beber de él; y hubo sangre por toda la tierra de Egipto", reza el versículo.

Ver nota: Crecida de Río Grijalva arrastró ataúdes de un panteón en Tabasco

Sin embargo, los científicos explicaron que el agua color rojo en el río Nilo rojo se genera debido a una plaga de algas rojas, las cuales aparecen en ciertas condiciones, produciendo un color rojo sangre en el agua.

Este tipo de algas microscópicas contienen toxinas y pueden acumularse en los mariscos y envenenar a los animales que los consumen. Además, pueden producir vapores que, si se dispersan en el aire, causan problemas respiratorio.

Los expertos explicaron que las plantas y cultivos que rodean al río Nilo causan que se torne color rojo, lo que además es señal de futuras sequías o problemas en la vegetación.

El río Nilo es uno de los afluentes más importantes en el mundo, se le considera el segundo más largo del mundo con 2.8 kilómetros de ancho y 6.853 kilómetros de largo, sus aguas pasan por 11 países, Burandi, Congo-Kinshasa, Egipto, Eritrea, Etiopia, Kenia, Ruanda, Sudán, Tanzania y Uganda, aunque solo se conoce en Egipto. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas