VIDEO: Dalai Lama genera polémica al besar a un niño en la boca
El Dalai Lama genera polémica mundial tras besar a un niño en la boca durante una ceremonia religiosa en La India.

CONDADO GARZE, Sichuan, China.- El Dalai Lama, Tenzin Gyatsi, líder espiritual del pueblo tibetano fue tendencia en redes sociales tras viralizarse un video en donde se lo ve besando a un niño en la boca y pidiéndole que le chupara la lengua, durante una ceremonia religiosa.
El video fue captado en La India, hasta donde el líder espiritual del budismo habría llegado para presidir ceremonias religiosas, en un evento de la Fundación M3M, el Dalai Lama saludaba a 120 estudiantes que habían recibido su título universitario.
Cuando Gyatso dio un discurso, un niño se le acercó y le preguntó si podía darle un abrazo.
Ver nota:
Comentarista de ESPN explota contra Checo Pérez por negarle foto a su hijo
El Dalai Lama lo recibió en sus brazos y lo besó. Luego, le dijo al menor “chúpame la lengua”, sacando este órgano de la boca, a lo que el menor no accedió.
El saludo prosiguió por unos segundos, tanto que el monje lo abrazó y le dijo “gracias”.
El clip fue grabado el 28 de febrero, pero se viralizó en las últimas horas, la polémica se encendió en las redes sociales.
¿Quién es Tenzin Gyatso?
El actual Dalai Lama, Tenzin Gyatso, es el decimocuarto Dalai Lama y ha sido líder espiritual y político del Tíbet desde 1950 y ha recibido el Premio Nobel de la Paz, en 1989, por su lucha no violenta por la liberación del Tíbet.
En la cuenta oficial de Tibet.net solo mencionan el evento del Dalái Lama y su encuentro con el niño donde señala que durante su reunión con estudiantes y miembros de la Fundación M3M en el patio de Thekchen Choeling Tsuglakhang, Su Santidad el decimocuarto Dalai Lama aconsejó a un joven indio que admirara a un buen ser humano que siempre trabaja para cultivar la paz y la felicidad en el mundo.
Ver nota:
Explosión en Marsella causa derrumbe de edificio y ocho desaparecidos
¿Es una costumbre sacar la lengua?
Sacar la lengua es una tradición tibetana que se remonta al siglo IX. En la cultura tibetana, sacar la lengua se considera un gesto de humildad y se utiliza comúnmente para saludar a las personas mayores, a los líderes espirituales y a los santos.