Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Xóchitl Gálvez capitaliza las críticas por su frase “you have to walk the talk”

La candidata presidencial de la oposición realizó un video en el que preguntó cuál es la pronunciación correcta

Xóchitl Gálvez publicó un video en donde preguntó cuál era la pronunciación correcta de you have to walk the talk”. FOTO: Facebook Xóchitl Gálvez
Xóchitl Gálvez publicó un video en donde preguntó cuál era la pronunciación correcta de you have to walk the talk”. FOTO: Facebook Xóchitl Gálvez

Publicado el

Por: Claudia Ramírez

WASHINGTON, Estados Unidos. Luego de que Xóchitl Gálvez, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Amor por México, fue ampliamente criticada en redes sociales por su pronunciación del inglés durante su discurso en The Wilson Center, en Estados Unidos, la hidalguense le dio la vuelta al asunto.

La política compartió su visión de México frente al proceso electoral que se llevará a cabo el próximo 2 de junio, además de exponer su postura sobre las relaciones políticas entre los tres países norteamericanos.

Hacia el final de su discurso, Xóchitl Gálvez envió un mensaje al presidente de Estados Unidos, Joe Biden. 

Presidente Biden, you have to walk the talk. Que sus acciones respalden sus palabras”

Xóchitl Gálvez,  - Candidata presidencial de la coalición Fuerza y Amor por México.

La frase que provocó diversas reacciones, principalmente negativas, debido a su pronunciación.

Horas después, la candidata salió a las calles estadounidenses para preguntar, con cartel en mano, cómo se pronuncia la frase “you have to walk the talk”.

Durante su estancia en Nueva York, un grupo de migrantes protestó y agredió a Xóchitl Gálvez, en donde la acusaron de asesina y traidora a la patria.

Su equipo de campaña aseguró que fueron grupos ligados a Morena quienes realizaron las agresiones.

  

Balance positivo

La candidata opositora realizó un balance positivo de su gira por Washington y Nueva York ya que, aseguró, fue muy bien recibida en todas las reuniones en donde pudo exponer su visión de lo que ocurre en México.

Uno de sus planteamientos fue que se deben encontrar nuevas soluciones a los problemas que han dañado durante años la relación entre México y Estados Unidos como la inseguridad, la migración y el narcotráfico.

'Yo creo que el tema que más les preocupa es la certeza jurídica en nuestro país, desde el punto de vista de inversiones, y el tema de la seguridad. Esos son los dos temas que siempre salieron en la mesa, prácticamente en todas las conversaciones'

-

Gálvez Ruiz sostuvo encuentros con la comunidad migrante, estudiantes, inversionistas, congresistas, integrantes de Centros de Investigación, líderes de opinión, representantes de medios de comunicación hispanos, así como con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas