
Chicxulub Puerto, Chelem y Flamboyanes son las comisarías donde proliferan más los zancudos.
Chicxulub Puerto, Chelem y Flamboyanes son las comisarías donde proliferan más los zancudos.
Ante la continuación del dengue en Coahuila, instituciones médicas como la Cruz Roja ofrecen pruebas para detectarlo y poder tratarlo a tiempo.
En la Región Laguna es donde se concentra el mayor número de decesos en el estado; los registros corresponden a 10 muertes en Torreón, 5 en San Pedro, 3 en Matamoros y uno en Viesca.
Al 12 de junio de 2024, el ISEM confirmó que hay 227 casos de dengue y 971 sospechosos, se exhorta a extremar precauciones para mantener limpios los patios y evitar los cacharros.
En la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, el número de enfermos es de 51 y uno más se registró en Reynosa, mientras que la persona que falleció fue un caso de Veracruz
Se reportó que hasta el momento no se han registrado casos por picaduras del mosquito que causa el dengue, gracias a las constantes medidas cautelares que implementa la Dirección de Salud Municipal.
La Secretaría de Salud del Estado de México intensifica campaña de prevención del dengue en el sur de la entidad.
La Secretaría de Salud intensifica campaña de prevención y control del dengue en municipios del sur del Estado de México.
“El mosco ha encontrado las condiciones para adaptarse a los climas”, advirtió la dependencia.
La Dirección Municipal de Salud llama a la comunidad a eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti los días 2 y 3 de agosto.
El IMSS en Yucatán hace un llamado a la población para estar alerta y tomar medidas preventivas, especialmente en los grupos de riesgo, y acudir a los centros de salud para recibir atención oportuna.
Los murciélagos son reguladores de los ecosistemas y son capaces de comerse hasta 100 mil moscos al día.