
El presidente de México llegó a tierras veracruzanas para inaugurar el Centro Cultural Leyes de Reforma.
El presidente de México llegó a tierras veracruzanas para inaugurar el Centro Cultural Leyes de Reforma.
El Estado de México resguarda documento histórico sobre el ex presidente Benito Juárez.
Reforma Judicial requiere más serenidad: Gran Maestro de la Gran Logia Valle de México
El profesor se encontraba retirando adornos de la ceremonia de fin de curso cuando cayó de poco más de 3 metros
De manera póstuma será reconocido por su importante legado y las contribuciones que dejó en la comunidad educativa y en la sociedad en general. Su nombramiento póstumo es un merecido tributo.
Sedeculta presentó una serie de actividades gratuitas que se realizarán del 20 al 30 de abril en distintas sedes de Mérida y el interior del estado
Un día de asueto para recordar al Benemérito de las Américas: el lunes 18 de marzo es considerado un día oficial de descanso en México, y trabajadores así como estudiantes podrán descansar
El feriado por el natalicio de Benito Juárez García y el Triatlón Internacional Astri 2024 pronostican un repunte en la ocupación hotelera y un aumento en la actividad económica local.
El personal médico y de enfermería estará disponible para atender cualquier emergencia que pudiera presentarse durante el día 18 de marzo.
Este viernes marca el inicio del segundo fin de semana largo del año, se espera una derrama económica de 255 mdp, y una ocupación hotelera del 75%. Estás son las actividades a las que puedes asistir.
Con motivo del megapuente, la Red Movilidad Integrada reveló que sus servicios contarán con horarios especiales, aquí te contamos todos los detalles.
El mes de marzo contará con un megapuente para los estudiantes antes de la Semana Santa, en POSTA te diremos quiénes podrán descansar y qué días.
La máxima casa de estudios data de 1856. En 1872 se convierte en Instituto Juárez, tras la muerte del expresidente Benito Juárez García