
Más de 70 metros de la ciclovía sobre el bulevar Venustiano Carranza en Saltillo, fueron restaurados por un grupo de ciudadanos ciclistas.
Más de 70 metros de la ciclovía sobre el bulevar Venustiano Carranza en Saltillo, fueron restaurados por un grupo de ciudadanos ciclistas.
La ciclovía facilitará el acceso al Estadio Azteca para el Mundial 2026 que se celebra en CDMX, ofreciendo una alternativa de movilidad ecológica a los asistentes.
Te sugerimos esta ruta para hacer ejercicio en playa La Posada.
Dejar un auto en banquetas, ciclovías o pasos peatonales puede ser motivo de sanción y retiro del vehículo.
El nuevo Bando Municipal 2025 establece multas por invadir espacios peatonales y carriles del transporte público.
Nezahualcóyotl regula el uso de vehículos eléctricos con nuevas multas en 2025
El Gobierno de la CDMX destina recursos para infraestructura y seguridad antes de la Copa Mundial de Fútbol, se mejorarán vialidades, aeropuerto y equipamiento público.
Clara Brugada informó que durante su administración se construirán ciclovías que conecten el Centro Histórico con el Estadio Azteca, ofreciendo una alternativa de transporte ecológico.
Tras la repavimentación, el tramo de la ciclovía de las calles Salvador González Lobo y José Cárdenas Valdés quedó sin delimitación, permitiendo la invasión de automóviles y sin saber su reinstalación
La Secretaría de Movilidad trabaja en la construcción de la ciclovía en el Boulevard Isidro en Toluca.
La capital de Durango se ha vuelto una ciudad que respeta a los ciclistas y cuida de su seguridad.
En sus casi 6 km de extensión (¡y más allá!), la ciclovía del malecón de La Paz es un pretexto perfecto para ejercitarse y relajarse por todos los encantos que hay para ver.
Para mejorar la experiencia de los ciclistas, la Secretaría de Movilidad anunció que se completaron las labores de mantenimiento en dos importantes rutas de ciclovías.
La construcción de la ciclovía en el Boulevard Isidro Fabela en Toluca avanza a buen ritmo, con más del 20 por ciento de progreso.
Rojo de la Vega también hizo hincapié en que este plan estará acompañado de medidas para reforzar la seguridad de las ciclovías y banquetas con una infraestructura más accesible.
Este próximo domingo 13 de octubre de 06:30 a 09:30 de la mañana, únete y forma parte de la iniciativa ´Limpiando Ciclovía´.
Se comenzó con mediciones y el próximo lunes arrancará la instalación de infraestructura.
Si no se llega a un acuerdo con comerciantes, el presupuesto se destinará a San Mateo Atenco para conectar con el Tren México-Toluca.
El gobierno municipal señala que se espera que en los próximos meses los comerciantes que se oponen al proyecto entiendan la relevancia de transitar a infraestructura de movilidad sustentable.
El reto que viven los ciclistas que se desplazan por la descuidada ciclovía del periférico Luis Echeverría evidencia la falta de mantenimiento que hay en algunos tramos.
La autoridad estatal señaló que el proyecto de la ciclovía, en la capital mexiquense, es un hecho y se espera que esté listo antes de que termine 2024.