Saltillenses recuperan ciclovía en V. Carranza con el 'Boyatón'
Más de 70 metros de la ciclovía sobre el bulevar Venustiano Carranza en Saltillo, fueron restaurados por un grupo de ciudadanos ciclistas.

SALTILLO, Coahuila.- A través de la restauración de las boyas que delimitan la ciclovía, un grupo de ciudadanos ciclistas ha recuperado está vía de tránsito, en el tramo que atraviesa una de las vialidades más recurridas en Saltillo.
Más de 70 metros de la ciclovía ubicada sobre el bulevar Venustiano Carranza en Saltillo, fueron restaurados por un grupo de ciudadanos ciclistas pertenecientes al grupo Rueda Limpio, siendo instaladas un total de100 boyas.
Por su parte, el municipio de Saltillo, a través del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (IMMUS), donó 50 bayas para apoyar a esta causa, colaborando también con las brigadas de pintura para el balizado de la ciclovía, misma que es utilizada en ambos sentidos.
Te puede interesar....
¿Por qué se decidió remodelar este tramo?
Alejandro Dávila, miembro de la agrupación de ciclistas, comentó que luego de las reparaciones realizadas al asfalto en los carriles de Venustiano Carranza, no se continuó con la remodelación de la ciclovía, y al ser este un tramo muy transitado era necesario rehabilitarlo.
¿Quiénes participan en estas rehabilitaciones?
A través de las redes oficiales de Rueda Limpio, se hace la invitación abierta a toda la comunidad saltillense que desee sumarse y apoyar a las restauraciones de la ciclovía.
En esta ocasión los alumnos de la Facultad de Arquitectura y Artes Plásticas de la UAdeC, se sumaron a la ayuda, así como un grupo de la Asociación Mexicana de Urbanistas.
Te puede interesar....
¿Cuánto cuesta cada boya?
El costo promedio de cada una de las boyas oscilan entre $200 a $250, y la mano de obra es puesta por los propios ciudadanos, en esta ocasión 59 boyas fueron donadas por el municipio y 50 más por la comunidad de Boyatón.
Para su instalación se requieren herramientas como maso, clavos de alto calibre, y líneas de seguimiento.